Ale, hija de Biby Gaitán y Eduardo Capetillo, contrajo matrimonio con Nader Shourey en una ceremonia religiosa celebrada el fin de semana. Previamente, los recién casados habían celebrado su unión civil en Madrid, España, evento que generó polémica en redes sociales debido a la ausencia de los padres de la novia, quienes no asistieron por compromisos laborales.
Recientemente, Ale Capetillo llamó la atención en redes sociales, pero no es la única hija de los actores. Biby Gaitán y Eduardo Capetillo están casados desde 1994 y tienen cinco hijos: Eduardo, Ana Paula, Alejandra, Manuel y Daniel.
El hijo mayor, Eduardo, conocido en redes sociales como Lalo Capetillo, nació el 17 de agosto de 1994 y tiene 30 años. Inició su carrera en el entretenimiento en la música y en 2022 debutó como actor en la serie “Donde hubo fuego”, donde interpretó a la versión joven de Ricardo Arzua, papel que en su versión adulta fue interpretado por su padre. En 2023, fue finalista en “MasterChef Celebrity” y actualmente participa en “Juego de voces”, compartiendo escenario con su padre.
Recientemente, Lalo Capetillo fue captado en fotos besándose con la actriz Valentina Buzurro, aunque ninguno de los dos ha confirmado su relación.
Ana Paula Capetillo, la segunda hija, estudió Comunicación y Medios Digitales en el Tecnológico de Monterrey y se formó como actriz en la Academia de Arte y en la compañía de teatro musical del Tec. Debutó como actriz en la serie de Netflix “El rey: Vicente Fernández” y ha participado en la obra “Amor sin barreras”.
Alejandra Capetillo, en contraste con sus hermanos, se ha alejado del mundo del espectáculo para focusarse en redes sociales, donde comparte contenidos relacionados con estilo de vida, moda, belleza y la dinámica familiar. Durante el fin de semana, contrajo matrimonio con Nader Shourey, de origen libanés y practicante del islam no ortodoxo.
Los mellizos Manuel y Daniel, de 10 años, son los hijos menores de los actores y aún no han incursionado en la televisión o el teatro, aunque suelen aparecer en redes sociales junto a sus hermanos mayores y sus padres.