La credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) es un documento fundamental para los mayores de 18 años, ya que funciona como identificación oficial. Sin embargo, algunas personas se arrepienten de la firma que acreditan en su credencial, ya sea porque no les quedó como deseaban o por haberla firmado de manera apresurada al tramitarla tras cumplir la mayoría de edad.
El INE confirma que es posible cambiar la firma de la credencial para votar. Para hacerlo, puedes aprovechar trámites como la actualización de domicilio, corrección de datos o incluso la reposición por robo o extravío, durante los cuales puedes solicitar también la actualización de la firma.
Para realizar cualquier trámite, es necesario programar una cita en un módulo del INE. Esto se puede gestionar a través de su página web https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac o acudiendo directamente a la oficina más cercana para solicitar una ficha, cuya disponibilidad dependerá del horario.
Los documentos requeridos para realizar trámites en el INE incluyen identificación oficial vigente y, en algunos casos, comprobantes de domicilio. Para localizar el módulo del INE más cercano a tu domicilio, ingresa en https://ubicatumodulo.ine.mx/ y selecciona tu estado y municipio.
Los servicios en los módulos del INE están disponibles de lunes a sábado, de 8:00 a 20:00 horas. Aprovecha esta oportunidad para actualizar tu firma y mantener tus datos al día en tu credencial para votar.