¿Quieres estudiar en la UnADM 2025 sin examen de ingreso? Conoce los requisitos y pasos para inscribirte

Por: Equipo de Redacción | 23/06/2025 21:30

¿Quieres estudiar en la UnADM 2025 sin examen de ingreso? Conoce los requisitos y pasos para inscribirte

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) anunció su convocatoria 2025, ofreciendo una modalidad de ingreso sin examen de admisión. La institución pone a disposición 15 mil 120 lugares para cursar gratuitamente 23 licenciaturas, diferenciándose de otras instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que realizan exámenes de selección.

Para ingresar a la UnADM, los aspirantes deben seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos. El proceso inicia con la obtención de un folio y la carga de documentos entre el 28 de julio y el 10 de agosto, en un horario de 9:00 a 23:55 horas, a través de la página oficial https://www.unadmexico.mx/.

Posteriormente, del 18 al 24 de agosto, deben responder un cuestionario de ingreso en el que proporcionarán sus datos personales. En un período diferente, del 1 al 14 de septiembre, completarán un cuestionario para evaluar sus habilidades.

El proceso culmina con la realización de un curso de ingreso, del 6 al 26 de octubre, cuya aprobación es indispensable para completar la inscripción y ser considerado para admisión. Es importante seguir todos los pasos y concluir satisfactoriamente cada etapa para ser aceptado.

Los documentos requeridos incluyen los habituales, además de requisitos específicos dependiendo de la carrera. Por ejemplo, para la carrera de Seguridad Pública, se solicita una constancia laboral en el sector público o privado, demostrando desempeño en áreas de seguridad. Para Enseñanza de la Matemática, se requiere una constancia como docente en asignaturas de matemáticas o áreas afines.

Este proceso abierto facilita el acceso a la educación superior a quienes desean formarse sin los obstáculos de exámenes tradicionales, promoviendo la inclusión y la formación profesional a distancia.