Desde tiempos inmemoriales, el sonido y la música han sido elementos fundamentales en la historia del ser humano. Como lenguaje universal, la música trasciende idiomas y culturas, permitiendo conectar a las personas con sus emociones, ya sea felicidad, nostalgia o tristeza, a través de diversos géneros.
En el contexto del siglo XXI, plataformas como Spotify han revolucionado el acceso a la música, ofreciendo una vasta biblioteca de canciones y artistas, con la opción de escucharlas incluso sin conexión a internet. Sin embargo, la enorme variedad musical puede hacer que los usuarios se pierdan en una industria que evoluciona rápidamente.
**Las canciones más escuchadas en México en 2024:**
1. **22** (con Victor Mendivil) - Omar Camacho
Con 1,152,465 reproducciones, esta canción ocupa nuevamente el primer lugar en el ranking.
2. **Orula** - Victor Mendivil
Con 1,063,868 reproducciones, en segundo puesto.
3. **Perlas Negras** (ft. Gabito Ballesteros) - Natanael Cano
Habiendo alcanzado 952,476 reproducciones, sigue consolidándose como favorita.
4. **Marlboro Rojo** - Fuerza Regida
Con 910,782 reproducciones, baja a la cuarta posición, evidenciando una disminución en su popularidad.
5. **Por Sus Besos** - Tito Double P
Con 860,613 reproducciones, se mantiene en el top 5.
6. **Tu Sancho** - Fuerza Regida
Con 807,987 reproducciones, en sexto lugar.
7. **Cuando No Era Cantante** (ft. Yung Beef) - El Bogueto
Con 794,050 reproducciones, sigue escalando posiciones.
8. **Chula Vente** (ft. Fuerza Regida, Neton Vega) - Luis R Conriquez
Con 786,369 reproducciones, pierde terreno y se coloca en octava posición.
9. **Suiza** - Calle 24
Alcanzando 735,291 reproducciones, se sitúa en noveno lugar.
10. **Ansiedad** - Fuerza Regida
Con 709,264 reproducciones, cierra el top 10, demostrando una ligera caída en popularidad.
*Es importante señalar que algunos datos podrían variar, ya que la plataforma no proporciona toda la información completa.*
**Controversias sobre la regulación del contenido en Spotify:**
A comienzos de 2024, circuló en línea un supuesto documento atribuido a Spotify México, fechado el 10 de diciembre, que aseguraba que la plataforma eliminaría canciones que glorificaran actividades relacionadas con el narcotráfico, los cárteles y la violencia. El equipo de Spotify desmintió esta nota, asegurando que no fue emitida por la compañía.
Este rumor fue ampliamente compartido en redes sociales, generando debates en torno a si Spotify censuraría ciertos géneros, en especial los narcocorridos. Sin embargo, revisiones realizadas por Reuters confirmaron que canciones relacionadas con cárteles y narcotraficantes continúan disponibles en la plataforma, y que no existen evidencias del supuesto comunicado.
**El fenómeno Peso Pluma:**
El artista mexicano Peso Pluma alcanzó más de 45 millones de oyentes mensuales en Spotify, colocándose como uno de los artistas más populares a nivel global. Su álbum 'Éxodo', lanzado en junio de 2024, debutó con cerca de 30 millones de reproducciones en las primeras 24 horas, consolidando su impacto.
Este fenómeno refleja el auge de los corridos tumbados, un subgénero que fusiona la música regional mexicana con influencias urbanas, expandiendo su alcance más allá de Latinoamérica. En 2024, Peso Pluma fue el séptimo artista más escuchado en Spotify, según Spotify Wrapped, y en 2023 ocupó el quinto lugar a nivel mundial, evidenciando su meteórico ascenso y la creciente aceptación de este estilo en todo el mundo.