El Parque Zaragoza, ubicado en el centro de Toluca, enfrenta una proliferación de roedores que ha generado alarma entre vecinos y autoridades educativas. Ciudadanos que transitan por la zona señalan que las ratas son tan frecuentes que prácticamente cruzan delante de sus ojos en cuestión de segundos, y la esquina de las calles Hidalgo y Rayón, donde se ubica este espacio verde, se convierte en un punto de paso constante para decenas de personas que solicitan atención por parte de las autoridades.
Un paseante comentó: “Si pasas por el Parque Zaragoza, no pasan ni cinco segundos cuando ya ves una rata”. La situación se agrava por la proximidad de la secundaria Tierra y Libertad, que comparte colindancia con el parque, además de que los estudiantes y docentes han reportado avistamientos en diferentes áreas del campus escolar.
El director de la secundaria, Oscar Salgado, explicó que las ratas han ingresado a las instalaciones educativas, convirtiéndose en una plaga que representa un peligro de infección. “Nos preocupa mucho la salud de nuestra comunidad escolar, ya que las hemos visto en pasillos, ventanas, jardineras y en el edificio administrativo”, afirmó.
Desde hace dos años, el personal de la escuela notó un aumento en la presencia de roedores en el parque y reportó el problema a las autoridades municipales, pero las acciones de control fueron limitadas a un recorrido de inspección sin mayor solución. La pasada administración local solamente realizó una geolocalización de madrigueras, sin implementar medidas efectivas para el control de plagas debido a falta de presupuesto.
Con la llegada de la nueva administración municipal, liderada por Ricardo Moreno, tanto la escuela como las organizaciones cercanas enviaron solicitudes formales para limpiar y desratizar el parque, sin que hasta ahora hayan recibido respuestas concretas. Los esfuerzos realizados en los últimos dos años, como fumigaciones y colocación de trampas, aún no han resuelto el problema.
El director de la escuela urgió a las autoridades ambientales a realizar un plan de saneamiento en el parque, advirtiendo que la presencia de roedores podría afectar gravemente la salud de los estudiantes y la comunidad. “Lo que no queremos es que esta plaga cause daños en la salud de las personas”, agregó, reiterando que la problemática requiere una intervención municipal que vaya más allá de las acciones educativas.
En conclusión, tanto la comunidad escolar como los vecinos consideran indispensable que las autoridades municipales implementen medidas de control y saneamiento en el Parque Zaragoza para proteger la salud pública y evitar que la situación se siga agravando.