Raúl Ornelas, reconocido por éxitos como “Manías” —interpretada por Thalía—, “Otra vez” y “Mi funeral”, en voz de Víctor García; así como “Tu sombra” del Grupo Pesado y “Qué voy a hacer sin tu amor” de Alejandro Fernández, se prepara para su primer concierto en solitario en el Auditorio Nacional, acompañado por 15 músicos. Con más de 35 años en la escena musical, Ornelas iniciará su tour “Ornelas en concierto” el próximo 21 de agosto. En una conferencia previa, el exintegrante de Tres de copas recordó que en ocasiones anteriores había abierto conciertos en este escenario para artistas como Juan Gabriel y Alejandro Fernández. Para esta ocasión, contará con invitados sorpresa que aún no revela, solo confirmando dos amigos que participarán, con el objetivo de tener tres invitados en total. Además, explicó que dedicará tres días a ensayos: uno para cada artista invitado, para preparar la noche del concierto. En evento especial, Raúl Ornelas recibió un reconocimiento de platino por 370 millones de streamings a nivel global, entregado por Bruno Duque, director general de Tunecore para América, e Israel García, coordinador regional de distribución digital. Como intérprete de temas propios, entre ellos “Hasta la camisa”, “Aferrado”, “Amor mío” y “Hasta donde tú vayas”, Ornelas confesó que uno de sus mayores logros fue grabar junto a Armando Manzanero. En 2018, lograron registrar “El mismo que viste y canta”, un sueño hecho realidad para el cantante chiapaneco, quien expresó que la respuesta del maestro fue una gran adulación: “Tú escribes como yo”. La colaboración y el reconocimiento por parte de Manzanero fue un momento muy importante para él, que le inspira en su proceso creativo. Ornelas también expresó gran aprecio por Thalía, quien en 2012 interpretó su canción “Manías” en su álbum “Habítame siempre”. Aclaró que la letra de “Manías” fue escrita en un momento de desamor frustrado, tras varias rupturas, y no a petición de la artista. Por último, el cantante envió sus condolencias a la familia de Rafael Acosta, rocanrolero mexicano fallecido recientemente. Destacó la importancia de su legado, especialmente por composiciones como “Tus ojos”, y expresó que, pese al luto, el rock mexicano's continúa vivo a través de sus obras.