Raúl Rocha Cantú, empresario originario de Monterrey, Nuevo León, ha cobrado notoriedad internacional tras su participación en la adquisición de la mitad de Miss Universe Organization (MUO) en 2024, en alianza con la tailandesa Anne Jakkaphong Jakrajutatip. La operación, formalizada en la Ciudad de México, ha puesto en el centro del debate su influencia en el certamen y las prácticas internas de la organización.
Rocha, conocido por su vínculo con el Casino Royale de 2011, donde ocurrió un ataque que dejó 52 víctimas mortales, se trasladó a Estados Unidos tras aquel suceso, enfrentando investigaciones sobre las condiciones de seguridad del establecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus negocios, liderando Legacy Holding Group, que opera en sectores como energía, aviación, manufactura, tecnología y espectáculos con más de 10 mil empleados.
Su ingreso a la industria de la belleza ha sido polémico. En 2023, desbancó a Lupita Jones del liderazgo de Miss Universo México y promovió cambios en la dirección nacional del concurso, generando tensiones internas y rotaciones rápidas en el equipo directivo. Se han reportado también destituciones cortas, como la de Martha Cristiana, y conflictos públicos con excolaboradores.
En 2024, la gestión de Rocha ha sido criticada por su estrategia de inclusión y selección de candidatas. Un video filtrado mostró a Rocha y Jakkaphong discutiendo sobre el nuevo enfoque, en el que se mencionan expresamente límites para que mujeres trans, casadas o mayores de 40 años puedan competir o ganar, alimentando un intenso debate público sobre los valores del certamen.
Además, excolaboradores han denunciado prácticas internas controvertidas, como el uso de fundaciones ficticias para captar fondos y la obligación de las concursantes nacionales de promover productos de Miss Universe Skincare sin remuneración, acusaciones que Rocha ha negado, asegurando que su visión del concurso apunta a impulsar causas sociales, tendencias de moda y liderazgo femenino en más de 130 países.
Por otro lado, Rocha ha sido reconocido por su labor en el ámbito empresarial y social. Ha ocupado cargos como vicepresidente de Relaciones con Órganos Empresariales de la Cámara Nacional de Comercio en la Ciudad de México (Canaco), fue cónsul honorario de Guatemala y ha participado en foros internacionales para atraer inversión extranjera. Además, ha recibido premios como el Premio Nacional Pro Humanitas del Senado mexicano por su trabajo en derechos humanos.