
Las unidades médicas de primer nivel del IMSS-Bienestar en el Valle de Toluca, las cuales operaban de manera parcial durante más de un mes y solo atendían casos de emergencia, retomaron este lunes su atención normal, según informó Raymundo Gómez Pérez, secretario general de la subsección Número 2 de la sección 22 de Toluca, en entrevista con El Sol de Toluca.
‘En todos los espacios de la sección ya estamos trabajando normal’, afirmó Gómez Pérez.
El hospital materno perinatal Mónica Pretelini Sáenz sigue atendiendo únicamente urgencias. Personal del centro confirmó que las mantas con sus peticiones, como ‘Trabajamos bajo protesta’, permanecen colocadas en las entradas.
‘Sólo se están atendiendo urgencias y medicina materno fetal por embarazos de alto riesgo; todas las demás áreas continúan cerradas’, comentó una trabajadora del hospital.
El 16 de julio, 85 unidades médicas de primer nivel en Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Metepec suspendieron consultas y colocaron cartulinas con sus solicitudes, en protesta por la falta de insumos, medicamentos y pagos pendientes a trabajadores transferidos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) al IMSS-Bienestar.
El sindicato logró un acuerdo con las autoridades para la entrega de bonos, gratificaciones pendientes y garantizar el suministro de insumos y medicamentos.
Desde el viernes 22 de agosto, los centros de salud de primer nivel comenzaron a recibir medicamentos e insumos, aunque de forma limitada, en el marco del programa federal Rutas de la Salud, iniciado el 18 de agosto en el Estado de México, el cual recorre 1,044 unidades médicas entregando más de 2 millones de piezas.
‘Los insumos y medicamentos llegan en cantidades limitadas’, explicó Gómez Pérez, quien además confirmó que ya se pagaron bonos de salud y canasta básica a los trabajadores transferidos.