Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia enfrentan un momento tenso tras el anuncio del expresidente Donald Trump de suspender todos los recursos destinados al país sudamericano. A través de su cuenta en Truth Social, Trump acusó al presidente Gustavo Petro de ser un 'líder del narcotráfico' y de apoyar la producción masiva de drogas en Colombia. Además, afirmó que, pese a las transferencias económicas de Estados Unidos, Petro no ha garantizado una lucha efectiva contra el narcotráfico.
Trump expresó: “El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción de drogas en todo Colombia”. Y agregó que, a partir de ese momento, no se realizarán pagos ni subsidios a Colombia, vinculando el aumento en la producción de drogas con un impacto negativo en Estados Unidos.
Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), manifestó su preocupación en redes sociales, criticando las provocaciones y declaraciones del exmandatario estadounidense. Mac Master cuestionó el objetivo de esas acciones y subrayó la importancia de mantener una diplomacia responsable y respetuosa para fortalecer la relación bilateral.
Asimismo, Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), calificó las declaraciones de Trump como muy graves y destacó la necesidad de abordar este tipo de controversias a través de los canales diplomáticos para evitar afectar las relaciones entre ambos países.