Las bolsas asiáticas iniciaron la jornada de este martes con avances notables, impulsadas por un supuesto anuncio de alto el fuego en Medio Oriente, aunque aún sin confirmación oficial y con declaraciones contrapuestasen la región. El índice de referencia de la Bolsa de Seúl, el Kospi, registraba un aumento del 2.83 por ciento, equivalente a 85.16 puntos, situándose en 3,099.63 enteros a las 12:20 hora local. Paralelamente, el índice tecnológico Kosdaq subía 1.79 por ciento, o 14.08 puntos, hasta las 798,087 unidades. El repunte surge tras un mensaje en la plataforma Truth Social del expresidente Donald Trump, quien aseguró que se había alcanzado un alto el fuego entre Israel e Irán, lo cual alimentó las expectativas de una menor escalada del conflicto en la región. Sin embargo, estas afirmaciones fueron posteriormente desmentidas por el canciller iraní, Abbas Araghchi, quien aclaró que no existe ningún acuerdo de cese de hostilidades y que Irán solo pausará sus operaciones si Israel detiene sus acciones contra Teherán antes de las 4:00 hora local. La tensión remonta a un ataque iraní contra una base estadounidense en Doha, en respuesta a ofensivas previas de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes. En el mercado surcoreano, las principales acciones mostraron incrementos significativos: Samsung Electronics subió 3.28%, SK Hynix lo hizo en un 7.51%, Samsung Biologics avanzó 0.71%, LG Energy Solution creció 1.87%, y Hyundai Motors subió 1.49%. Por otro lado, SK Innovation y Naver registraron desplomes del 1.65% y 2.07%, respectivamente. En Tokio, el índice Nikkei abrió con una subida superior al 1.5%, alcanzando un incremento del 1.56% o 597.67 puntos, situándose en 38,951.76 enteros tras los primeros diez minutos. El índice amplio Topix también avanzó un 1.28%, cerrando en 2,796.51 unidades. Entre las empresas más negociadas en la Bolsa de Tokio estuvieron firmas del sector de semiconductores como Advantest, Disco y Tokyo Electron, con incrementos del 1.5%, 3.6% y 0.98%. Además, las compañías de mayor capitalización, como Toyota, Mitsubishi UFJ y Sony, subieron 1.4%, 1.8% y 3.5%, respectivamente. La tendencia alcista refleja un mercado optimista, a pesar de las tensiones diplomáticas y las incertidumbres internacionales que aún prevalecen en la región.