Desde el terrible accidente de esquí que sufrió en 2013 en los Alpes franceses, la figura de Michael Schumacher, siete veces campeón mundial de Fórmula 1, continúa envuelta en un misterio casi absoluto. ¿Qué hay detrás del silencio? ¿Qué secretos guarda su familia sobre su estado de salud?
Richard Hopkins, amigo cercano y parte del mundo de la Fórmula 1, compartió con SPORTbible su visión sobre la situación actual de Schumacher y explicó la estricta privacidad que mantiene su familia. "No creo que volvamos a ver a Michael. Me siento un poco incómodo hablando de su estado porque, por las razones correctas, la familia quiere mantenerlo en secreto", afirmó.
El accidente, ocurrido solo un año después de que Schumacher se retirara de las pistas, le provocó una lesión cerebral traumática que le dejó en coma inducido durante meses. Desde entonces, Schumacher ha estado bajo el cuidado de su esposa Corinna y un equipo médico especializado, en un hermético silencio que solo alimenta las especulaciones.
Hopkins detalló: "No he escuchado nada recientemente. Entiendo que tiene un médico finlandés, un médico personal". La visita a Schumacher está restringida solo a un círculo muy exclusivo, dejando en la oscuridad a todos los demás. El ex mecánico de McLaren añadió: "No soy Jean Todt, no soy Ross Brawn ni Gerhard Berger, quienes sí visitan a Michael. Estoy muy lejos de eso".
Al ser preguntado si ha tenido contacto con alguien que haya visto a Schumacher tras su accidente, Hopkins fue tajante: "No puedo decir que sea el mejor amigo de Jean Todt, ni de Ross, ni de Gerhard. Creo que incluso si fueras amigo cercano de Ross Brawn y le preguntaras cómo está Michael, e incluso si le ofrecieras un buen vino tinto, no creo que se sincerara".
Este hermetismo se ha reforzado por recientes incidentes. A principios de año, tres personas fueron condenadas por intentar extorsionar a la familia Schumacher, amenazando con divulgar imágenes médicas, videos y registros privados, exigiendo 12 millones de libras esterlinas. La familia, aún insatisfecha con las sanciones, planea apelar.
Más allá del silencio, el ex jefe de operaciones de Red Bull reflexiona sobre el legado deportivo y la personalidad competitiva de Schumacher. "Los pilotos de Fórmula 1 son seres humanos complejos, pero muy seguros de sí mismos. Llegan a la F1 confiando en su talento, alimentándose de la admiración de otros. Michael, en particular, probablemente se alimentaba más que muchos de eso. Ahí radicaba su confianza y su poder en la pista", explicó.
En el aspecto personal, Hopkins reveló en una entrevista con The Sun que Schumacher era mucho más que el campeón en las carreras. "A pesar de su carácter en la pista, no era difícil en su vida privada. Era un gran padre y un esposo dedicado", aseguró.
Para finalizar, Hopkins recordó algunos momentos icónicos, como aquel en 1998 en Spa, cuando Schumacher salió furioso tras chocar contra David Coulthard: "No parecería que es una persona difícil, sino alguien que ama mucho a su familia. Esa es la verdadera cara de Michael".
El legado de Schumacher, con 91 victorias en Grandes Premios, 68 poles y 77 vueltas rápidas, sigue vivo en la memoria del automovilismo. Sin embargo, su futuro y su salud permanecen rodeados de un enigma que solo su núcleo más cercano conoce.