Reapertura de Ciencias Políticas impulsa la reactivación económica en Ciudad Universitaria UAEMex

Por: Equipo de Redacción | 26/08/2025 12:00

Reapertura de Ciencias Políticas impulsa la reactivación económica en Ciudad Universitaria UAEMex

Tras casi cuatro meses de paro, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) retomó este martes sus clases presenciales, marcando un avance en la recuperación de Ciudad Universitaria. La noticia generó esperanza entre los pequeños comerciantes del área, quienes comenzaron a reabrir puestos ambulantes y negocios establecidos, confiando en que la afluencia estudiantil se mantenga y ayude a superar la crisis económica desde mayo pasado.

Desde las primeras horas del día, se observó a vendedores como Teresa, quien lleva más de veinte años en la zona, entre ellos, armando su puesto de tamales justo cuando ingresaban los primeros estudiantes. Aunque admite que las ventas aún no alcanzan los niveles previos, Teresa expresó su entusiasmo por volver a encontrarse con los jóvenes y reactivar su economía.

«Me da mucho gusto volver a ver a los chicos. Se siente la alegría en el ambiente, y eso también me la contagian. Después de tanto tiempo sin verlos, volverlos a encontrar y saber que ya se están activando las cosas aquí, me da esperanza», comentó.

Simultáneamente, en Paseo Universidad comenzaron a reabrir diversos negocios que permanecieron cerrados o operando a medio gas. Aunque aún no se ha restablecido el movimiento habitual, la reapertura de Ciencias Políticas representa un primer paso hacia la recuperación, tras una caída en ventas de hasta 70 por ciento que llevó a algunos comerciantes a reducir personal o cerrar definitivamente.

«Tuvimos que acortar horarios, despedir empleados y sobrevivir como pudimos. Ahora, con la reanudación de clases, esperamos que la próxima semana mejore la situación», explicó el encargado de una cafetería cercana al acceso B.

Durante los meses recientes, al menos una decena de negocios, incluyendo fondas, papelerías y tiendas de conveniencia, cesaron actividades. Algunos no reabrirán, mientras otros planean hacerlo conforme se reintegren más facultades a las clases presenciales.

Actualmente, carreras como Ingeniería, Geografía, Turismo y Gastronomía, Arquitectura y Diseño, y Humanidades, permanecen en paro. Sin embargo, comerciantes como Teresa mantienen un pensamiento optimista ante el retorno paulatino de los estudiantes. Aunque prevén que la recuperación será gradual, cada facultad que retoma sus actividades significa un paso más cerca de volver a la normalidad, con calles llenas, negocios activos y aulas vibrantes.