Reclutadores usan más inteligencia artificial que los solicitantes en la búsqueda de empleo

Por: Equipo de Redacción | 30/09/2025 18:00

Reclutadores usan más inteligencia artificial que los solicitantes en la búsqueda de empleo

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave en los procesos de oferta y búsqueda de empleo, aunque su uso todavía es mayor entre los reclutadores que entre los solicitantes. Según un estudio de OCC, el 46% de las empresas emplean IA para describir vacantes, filtrar perfiles de candidatos y analizar currículums mediante algoritmos. Por otra parte, solo 27% de los buscadores de empleo utilizan esta tecnología para redactar o mejorar sus currículums, buscar vacantes compatibles con su perfil o analizar las descripciones de las plazas.

El informe "Búsqueda de empleo y talento online 2025" revela que las principales razones por las que los solicitantes aún no adoptan la IA es por falta de familiaridad con estas herramientas, su reciente exploración o desconocimiento de cómo funcionan. Sin embargo, los canales digitales continúan siendo protagonistas en la búsqueda de empleo y atracción de talento.

Para los candidatos, las aplicaciones móviles son la opción preferida, con ocho de cada 10 usuarios las empleando para encontrar oportunidades laborales. Les siguen las bolsas de trabajo en internet, utilizadas por el 65% de los solicitantes, y las redes sociales, con un 27%. En tanto, ocho de cada 10 reclutadores confían en las bolsas de empleo en línea para localizar talento, y el 70% también recurre a las redes sociales.

El reporte de OCC destaca que la digitalización ha transformado significativamente la conexión entre talento y empresas, siendo las aplicaciones móviles y las bolsas digitales los canales más efectivos, gracias a su usabilidad, confiabilidad y rapidez.

En cuanto a la IA, aunque su integración en los procesos de selección y contratación crece, aún se percibe como un complemento más que un sustituto. La tendencia indica que estas tecnologías continuarán facilitando y optimizando la búsqueda laboral, pero no reemplazando las herramientas tradicionales en un futuro cercano.