Recolectores independientes bloquean Ixtapaluca por cinco horas para exigir destitución y mejoras laborales

Por: Equipo de Redacción | 02/07/2025 15:30

Recolectores independientes bloquean Ixtapaluca por cinco horas para exigir destitución y mejoras laborales

Desde las 09:00 horas, recolectores de basura independientes afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Ixtapaluca realizaron bloqueos en cuatro puntos del municipio, en protesta por presuntos actos de corrupción por parte del ayuntamiento y para exigir una respuesta del presidente municipal, Felipe Arvizu, a su pliego petitorio entregado en mayo pasado.

Los cierres, apoyados por camiones recolectores y agrarios, se establecieron en avenida Cuauhtémoc en la zona centro, frente al Centro de Mando de la Policía Municipal en la carretera federal México-Puebla, en el entronque de la México-Puebla con la vía a San Vicente (frente al Puente Cuate) y en la vía México-Cuautla, en la frontera con Chalco y la autopista México-Puebla.

Además, un grupo de manifestantes se congregó en las afueras del Palacio Municipal, donde, tras no lograr una mesa de diálogo con el alcalde —que ese día asistió a la conferencia matutina de la presidenta de la República en Palacio Nacional—, dejaron una carga de basura en la entrada y dañaron los cristales del recinto.

La demanda principal de los más de 150 recolectores, que sustentan a más de 200 familias, es la destitución de Nora Yáñez, directora de Servicios Públicos, acusada de corrupción y extorsión, junto con otros funcionarios municipales.

Juan Carlos Zanjas Nepomuceno, secretario de la CTM en Ixtapaluca, informó que desde el 25 de mayo han solicitado al ayuntamiento mejorar sus condiciones laborales, sin recibir respuesta favorable. Entre sus peticiones están firmar un convenio con el ayuntamiento, obtener equipo de seguridad, eliminar el cobro por ingresar al relleno sanitario y suspender la cuota de 75 mil pesos que pretenden cobrar para permitirles trabajar.

Los manifestantes también denunciaron extorsiones de otros grupos que buscan controlar sus rutas y obstáculos para ingresar al relleno sanitario, además de un video donde supuestamente Nora Yáñez recibe dinero para permitirles realizar sus tareas.

«Se nos cobra la calcomanía, por cada cambio de número en el relleno sanitario, aproximadamente 15 mil pesos semanales. Ahora están pidiendo 500 pesos por calcomanía de 150 unidades, lo que suma unos 75 mil pesos», indicó Zanjas Nepomuceno.

Pese a la lluvia de esta tarde en Ixtapaluca, los bloqueos continúan, y los recolectores señalan que no se retirarán hasta que el ayuntamiento confirme la destitución de Nora Yáñez y atienda sus peticiones.

El municipio emitió un comunicado que reprochó las movilizaciones, asegurando que no responden a demandas legítimas sino a intereses particulares de los líderes sindicales, quienes buscan contratos, beneficios y espacios en la administración, que no benefician ni a los trabajadores ni a la comunidad.

Asimismo, informaron que implementarán acciones legales contra quienes resulten responsables de los daños, incluyendo el ataque a las vías de comunicación y el depósito de basura frente al Palacio Municipal. Finalmente, destacaron el esfuerzo del personal de recolección que, pese a los incidentes, continúa laborando con responsabilidad.