Reconoce Secretaría del Bienestar persistente rezago en servicios de salud durante el gobierno de Morena

Por: Equipo de Redacción | 30/08/2025 17:00

Reconoce Secretaría del Bienestar persistente rezago en servicios de salud durante el gobierno de Morena

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, admitió que los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado durante los gobiernos de Morena y que requiere atención prioritaria.

Al participar en la tercera reunión plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la funcionaria presentó cifras sobre la reducción de la pobreza en México. Destacó que la población en situación de pobreza disminuyó del 43.2 por ciento en 2016 al 29.6 por ciento en la actualidad, lo que representa una baja de 12.3 puntos porcentuales.

Montiel explicó que en 2020, debido a la pandemia de Covid-19, aumentaron los niveles de pobreza moderada y extrema, pero aclaró que en 2022 la recuperación económica se aceleró, en gran parte gracias a las decisiones económicas del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Como resultado, 13.4 millones de mexicanos dejaron ha estar en situación de pobreza.

Actualmente, hay 42.3 millones de personas (32.5 por ciento de la población) en condición de “no pobre y no vulnerable”, mientras que 41.8 millones (32.1 por ciento) presentan al menos una vulnerabilidad en el acceso a sus derechos. Además, hay 31.5 millones de mexicanos en pobreza moderada (24.2 por ciento) y 6.9 millones en pobreza extrema (5.8 por ciento).

La funcionaria reconoció que la vulnerabilidad relacionada con la falta de acceso a la salud no se ha reducido y subrayó la importancia de identificar las áreas de mejora. Finalizó señalando que no se deben usar estas cifras para autocomplacerse, sino que hay que seguir trabajando para resolver estos problemas, en línea con los esfuerzos de la presidenta de México.