El Sistema Estatal Anticorrupción entregó el Premio y Distintivo Anticorrupción 2024, destacando a Dánae Fernanda Jaimes Rojas, funcionaria del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), y a los colaboradores del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y Municipios (OSFEM), Luis Ignacio Sierra Villa y Edgar Castellanos Álvarez. Durante la ceremonia, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema, Claudia Hernández Flores, informó que en esta edición participaron siete postulantes, compuestos por cinco entes públicos, un representante del sector empresarial y uno de la sociedad civil. El galardón a Dánae Fernanda Jaimes Rojas fue otorgado por su proyecto de Implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC) en la Dirección de Promoción y Fomento a la Vivienda, que busca prevenir riesgos en procesos y conductas relacionados con el programa Familias Fuertes con Vivienda Edomex. Por su parte, el Distintivo Anticorrupción 2024 fue para el OSFEM, por su iniciativa 'Hacia una fiscalización más eficiente y transparente', que implica el seguimiento de observaciones a través de los trabajos de Sierra Villa y Castellanos Álvarez. El consejero jurídico del gobierno estatal, Jesús George Zamora, resaltó que la corrupción representa una forma de violencia institucional y una traición al pueblo, que profundiza desigualdades y provoca desconfianza ciudadana. Destacó que desde el inicio de la administración de Delfina Gómez Álvarez, la prioridad ha sido gobernar con honestidad, transparencia y respeto por los recursos públicos, lo cual queda reflejado en el Plan de Desarrollo 2023-2029, cuyo primer eje es 'cero corrupción'. Además, anunció la apertura de la convocatoria para la segunda edición del Premio y del Distintivo Anticorrupción, que contará con categorías para entes públicos estatales, municipales y el sector empresarial y social, buscando ampliar el reconocimiento a quienes promueven la integridad en su labor pública.