La genetista estadounidense Mary-Claire King, de 79 años, fue distinguida este jueves en Oviedo, Asturias, con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Este reconocimiento destaca su labor en la aplicación de la genética para prevenir el cáncer, una contribución que, según el jurado, ha ayudado a salvar millones de vidas.
“Los estudios de la doctora King han establecido por primera vez una relación estrecha entre un gen específico y el riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovario”, indicó el fallo del jurado, que resaltó además su trabajo en el estudio de la similitud genética entre humanos y chimpancés. También fue reconocida por su labor en defensa de los derechos humanos, desarrollando metodologías rigurosas tanto científicas como legales para la reunificación familiar de personas desaparecidas.
King fue seleccionada entre 59 candidaturas de 23 países, dentro de una convocatoria altamente competitiva. Es graduada en Matemáticas y doctora en Genética por la Universidad de Berkeley, habiendo recibido varios galardones, incluido el premio Lasker, por identificar el gen BRCA1, clave en el desarrollo de los cánceres de mama y ovario. Este hallazgo representó un cambio radical en la comprensión del origen del cáncer y revolucionó el estudio de estas enfermedades.
Con más de veinte doctorados honoris causa, King ha ocupado cargos destacados en instituciones educativas y de salud en Estados Unidos, además de formar parte del Consejo Científico de la Organización Mundial de la Salud.
El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica es el séptimo de ocho galardones en esta edición, considerados los más prestigiosos en el ámbito iberoamericano. Otorgados desde 1981, consisten en una dotación de 50 mil euros, una escultura de Joan Miró y reconocimiento internacional.
Otros galardones anunciados incluyen premios en Comunicación y Humanidades, Letras, Ciencias Sociales, Artes, Deportes y Ciencias de la Concordia, estos últimos entregados a figuras y organizaciones que han destacado en sus respectivos ámbitos.
Los premios, nombrados en honor a la princesa de Asturias, Leonor, serán entregados en una ceremonia en octubre en Oviedo, presidida por los reyes Felipe y Letizia, acompañados normalmente por sus hijas.