Reconocimiento al arte y la investigación en el libro ‘Había una vez… Las mil y una novias. México’ en el Premio Antonio García Cubas

Por: Equipo de Redacción | 25/09/2025 20:00

Reconocimiento al arte y la investigación en el libro ‘Había una vez… Las mil y una novias. México’ en el Premio Antonio García Cubas

El pasado 18 de septiembre, el libro ‘Había una vez… Las mil y una novias. México. Siglos XVIII al XXI’ recibió una mención honorífica en la categoría Libro de arte del Premio Antonio García Cubas, organizado anualmente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Detrás de una obra de este tipo existen numerosos retos: desde la selección del tema y la coordinación de escritores, investigadores y curadores, hasta la recopilación de imágenes que den vida a la investigación. En este caso, esas tareas fueron responsabilidad de Irina Escartín Arciniega y su equipo, quienes recorrieron archivos hemerográficos, fotográficos y bibliográficos en la Fototeca, Hemeroteca y la Biblioteca Mario Vázquez Raña, además de gestionar permisos con más de 30 colecciones a nivel nacional e internacional.

Un elemento fundamental del proyecto fue el diseño. Un libro de arte se construye en el diálogo entre textos, imágenes e identidad visual. La diseñadora Aliosha Baeza, junto con el equipo de Fábrica de Exposiciones, realizó decisiones editoriales minuciosas, desde la selección de la tipografía hasta la disposición de las ilustraciones.

Durante dos años, investigación, curaduría, gestión de imágenes y diseño se fusionaron para crear un ejemplar que no solo se lee, sino que también se contempla. Este reconocimiento valora precisamente esa integración, resaltando al libro como una obra de arte en sí misma.

La exposición de ‘Había una vez… Las mil y una novias’ puede visitarse en el Museo Ídolos del Esto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para estar al tanto de la información más relevante.