El Museo Nacional de Antropología fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, reconocido por su historia en defensa del patrimonio antropológico mundial. En una reunión a puerta cerrada, Antonio Saborit destacó que el museo, con 3.7 millones de visitantes en 2024, es uno de los 10 más importantes del mundo.
El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, quien respaldó la candidatura, enfatizó que el premio honra a las culturas mexicanas y fortalece los lazos con España. Tras el anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el galardón como un gesto de la Corona Española, que podría abrir camino a una disculpa por la conquista.
Por su parte, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, enviaron felicitaciones al museo, considerándolo una nación hermana.
El día en que se anunció el premio, el museo permaneció cerrado. El INAH explicó que fue por un proceso de cambio de seguridad a empresas privadas, pero trabajadores del museo aseguraron que el cierre fue decisión interna por fallas en personal y capacitación, poniendo en riesgo el patrimonio de más de 7,700 piezas arqueológicas y 5,700 objetos etnográficos.
El INAH confirmó la transición a seguridad privada, pero admitió que la falta de personal y la llegada irregular de efectivos ha llevado al cierre del recinto. Las empresas SSS Asistencia y Sistemas Prácticos en Seguridad se comprometieron a enviar 51 elementos diarios, pero solo han enviado una treintena en semanas recientes.
El director del museo expresó que la prioridad es garantizar la seguridad, aunque actualmente el edificio permanece cerrado y sin accesos abiertos. Se espera que el proceso de sanciones administrativas se lleve a cabo para resolver esta situación y avanzar hacia un museo autosustentable.