Récord en observación electoral en el Estado de México para elección judicial 2024

Por: Equipo de Redacción | 30/05/2025 17:00

Récord en observación electoral en el Estado de México para elección judicial 2024

El Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 en el Estado de México será el más observado en la historia, con 21,409 personas acreditadas y capacitadas para el domingo 1 de junio. Esto rompe el récord de 16,458 observadores en las elecciones de 2024, un incremento del 30.08%. La participación ciudadana en vigilancia electoral será significativa, en un proceso que por primera vez elegirá a representantes tanto del Poder Judicial federal como estatal.

El 2 de junio de 2024, en un día que marcó un antes y después con la elección de la primera mujer Presidenta de México, participaron 16,458 observadores que visitaron 20,979 casillas en la entidad, según el SIJE. La mayor diferencia con las elecciones de 2024 radica en el número de casillas: solo habrá 9,209 casillas seccionales, 56.1% menos que en 2024, es decir, 11,770 casillas menos.

Comparando con la elección de 2023, cuando se eligió a la primera gobernadora del Estado de México, en esa ocasión hubo 10,040 solicitudes y 5,519 capacitaciones efectivas. Los observadores supervisarán que la elección de Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces se realice con transparencia y legalidad, verificando que todo el proceso sea conforme a la normatividad vigente.

Pueden monitorear desde el registro de candidaturas, emisión del voto, escrutinio y cómputo, hasta la declaración de validez, garantizando el respeto por principios democráticos. Además, tienen facultad para detectar, documentar y reportar irregularidades durante el proceso.