Rectora de la UAEMex continúa diálogo con estudiantes en paro y busca soluciones a sus demandas

Por: Equipo de Redacción | 06/08/2025 19:00

Rectora de la UAEMex continúa diálogo con estudiantes en paro y busca soluciones a sus demandas

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Martha Patricia Zarza Delgado, mantiene un diálogo constante con las asambleas estudiantiles de los centros académicos que llevan 98 días en paro, afectando 16 espacios en nivel superior. Este miércoles, sostuvo reuniones con estudiantes de Artes, Contaduría y Administración, y Antropología, en un intento por conocer sus demandas y dar seguimiento a los acuerdos firmados con el Enjambre Estudiantil Unificado.

En los encuentros, los estudiantes expresaron la falta de infraestructura adecuada en sus facultades, como escasos espacios de descanso, talleres sin equipamiento y áreas de cómputo de acceso restringido. También solicitaron mejoras en la atención a casos de violencia de género y la destitución de la directora actual de Artes. La rectora propuso medidas inmediatas como la instalación de una enfermería y espacios de almacenamiento, además de aclarar que cualquier proceso de destitución debe seguir los procedimientos legales.

Los estudiantes recordaron que lograron la derogación del artículo 43 del Estatuto Universitario, que garantiza la no aplicación de sanciones y el derecho al voto universal durante el movimiento de protesta, y buscan ahora acuerdos específicos para sus facultades. Entre las propuestas inmediatas se encuentran la instalación de cambiadores y una sala de lactancia, además de un recorrido para revisar la infraestructura del edificio A y atender problemas de impermeabilización.

En visitas previas, como la del 6 de agosto a la Facultad de Contaduría y Administración, se acordó realizar recorridos por el campus Los Uribe y presentar una propuesta formal en la próxima mesa de diálogo respecto a trámites administrativos y un plan de acción, con posibles reuniones la próxima semana.

Finalmente, se estableció que los espacios en protesta votarán el 18 de agosto sobre la recalendarización del semestre, en un proceso que busca mantener el diálogo abierto y resolver las demandas de los estudiantes.