Tras ser informada de su victoria en la elección universitaria, Patricia Zarza Delgado anunció que establecerá contacto inmediato con los colectivos estudiantiles que mantienen tomadas instalaciones desde el pasado 29 de abril.
El propósito, explicó en un comunicado, es atender las demandas surgidas durante el paro, que alteró la dinámica institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y dio paso a un nuevo modelo de votación directa.
Zarza, profesora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, fue elegida para encabezar la rectoría en el periodo 2025–2029 en la primera elección con voto universal, personal y secreto en la historia de la institución.
Obtuvo 118 de los 213 puntos posibles, superando a Laura Benhumea, que alcanzó 51.5 puntos, a Maricruz Moreno con 41.5, y María José Bernaldez con 2.
Tras los resultados preliminares, la futura rectora destacó que su prioridad será entablar diálogo con quienes permanecen en paro y no participaban en el proceso electoral.
Reconoció que la universidad vive una etapa difícil, pero también consideró que esta coyuntura es una oportunidad para reconstruir relaciones entre sectores y consolidar una gobernanza más inclusiva.
Dado que las instalaciones tomadas por el colectivo Enjambre Estudiantil Unificado siguen cerradas, Zarza propuso un acercamiento que permita identificar puntos de acuerdo y canalizar institucionalmente los reclamos presentados en los últimos meses.
Entre las demandas que motivaron el paro destacan el reconocimiento del derecho a la protesta, el combate a la violencia de género, la participación estudiantil en decisiones y la depuración de estructuras de poder.
Asimismo, subrayó que su administración estará basada en principios de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, promoviendo la autonomía universitaria, la pluralidad de ideas y condiciones equitativas para toda la comunidad estudiantil, sin importar su postura frente al proceso electoral.