Recupera el Sistema Cutzamala niveles históricos de agua, ¿podría aumentarse el suministro a EDOMEX y CDMX?

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 14:00

Recupera el Sistema Cutzamala niveles históricos de agua, ¿podría aumentarse el suministro a EDOMEX y CDMX?

Autoridades del Estado de México y de la Ciudad de México evalúan la posibilidad de incrementar el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, ante la notable recuperación de los niveles en las presas que integran este sistema hidroeléctrico y de abastecimiento.

Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que las lluvias de esta temporada han superado las expectativas, permitiendo que el sistema alcance hasta un 97% de su capacidad, el nivel más alto en los últimos siete años.

‘Actualmente, se realizan reuniones técnicas para analizar el posible aumento en el volumen de agua que recibe el Estado de México y la Ciudad de México’, explicó durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Según proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), octubre continuará siendo un mes con lluvias abundantes, lo que podría incrementar aún más el almacenamiento del sistema.

Entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, el Cutzamala suministró 6.141 metros cúbicos por segundo a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA) de la Ciudad de México y 4.736 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), totalizando 10.877 metros cúbicos por segundo.

Al 5 de octubre, el Sistema Cutzamala registró un 92.5% de almacenamiento, un aumento del 30% comparado con la misma fecha en 2024, cuando se encontraba en 62.4%. Este nivel es el más alto desde 2018, destacando un manejo hidráulico eficiente que ha permitido una recuperación histórica tras años de sequías.

Durante la última sesión del Comité Técnico, Peraza Camacho presentó un análisis comparativo del sistema. En 2023, el Cutzamala alcanzó su nivel más bajo con un 38.7% de llenado, mientras que en 2025, se ubica en 92.5%, equivalente a 723.9 millones de metros cúbicos.

En cuanto al llenado por presas, la funcionaria destacó que ‘actualmente tenemos el mayor nivel de almacenamiento en la presa de Valle de Bravo en los últimos nueve años’, y reconoció que la recuperación del Cutzamala no solo se debe a las lluvias, sino también al manejo técnico coordinado por Conagua. Gracias a esto, se ha logrado estabilizar el suministro tras varios años de escasez.

‘Este año registra el almacenamiento más alto en siete años, resultado del buen manejo hidráulico y las condiciones favorables de precipitación’, concluyó Peraza Camacho.