Recuperación de Presas del Sistema Cutzamala permite reanudar extracción en Valle de Bravo

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 23:31

Recuperación de Presas del Sistema Cutzamala permite reanudar extracción en Valle de Bravo

Tras la recuperación de los niveles de las presas del Sistema Cutzamala, que al 3 de noviembre alcanzaron un 97.4% de llenado, la política de suspensión en la extracción de agua de la presa de Valle de Bravo llegó a su fin. Entre el 27 de octubre y el 4 de noviembre, dicho embalse aportó un gasto de 4.017 metros cúbicos por segundo, informó Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

Durante la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Peraza Camacho precisó que, en el período del 27 de octubre al 2 de noviembre, el Sistema Cutzamala suministró un total de 15.678 metros cúbicos por segundo, distribuidos entre la Ciudad de México y el Estado de México. De estos, 9.237 metros cúbicos por segundo fueron destinados a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA) de la Ciudad de México, y 6.441 metros cúbicos por segundo a la Comisión de Agua del Estado de México (CONAGUA).

Cabe recordar que desde el 21 de octubre se había anunciado un incremento en el suministro de agua a la capital y a la entidad, derivado de la recuperación en los niveles del Sistema Cutzamala, que actualmente presenta su mejor nivel en los últimos 10 años.

Peraza Camacho también informó que la presa Villa Victoria registró un almacenamiento del 93.5% (173.59 millones de metros cúbicos) al 3 de noviembre; la presa Miguel Alemán en Valle de Bravo alcanzó el 98.7% (389.09 millones de metros cúbicos), y El Bosque, en Michoacán, llegó al 98.5% (199.41 millones de metros cúbicos).

Con estos niveles, explicó que el Sistema Cutzamala en su conjunto alcanzó un 97.4% de llenado, lo que representa un incremento del 30.5% en comparación con la misma fecha en 2024, cuando el nivel era del 66.9%.

La funcionaria federal destacó que este es el mayor almacenamiento en los últimos 10 años para esas fechas y que, en 2025, el comportamiento del sistema muestra un nivel de almacenamiento en Valle de Bravo en su punto más alto en casi una década.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a hacer un uso eficiente del agua para mantener estos niveles de recuperación y evitar futuras crisis hídricas.