Gracias a la suspensión de extracciones y a las recientes lluvias, las presas de Valle de Bravo y Villa Victoria, que forman parte del Sistema Cutzamala, muestran importantes avances en su recuperación. Según el último informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 14 de julio, Valle de Bravo alcanzó un 70.37% de capacidad, equivalentes a 277.548 millones de metros cúbicos (Mm³), un incremento de más de 5 Mm³ en apenas dos semanas, ya que a principios de julio presentaba un 68.98% (272.059 Mm³). Por su parte, Villa Victoria reportó un nivel del 41.75% de su capacidad, con 77.535 Mm³, creciendo desde el 38.2% (70.616 Mm³) a principios de mes. En conjunto, el Sistema Cutzamala registra un almacenamiento global del 56%, frente al 28% del mismo periodo del año pasado, evidenciando una significativa mejoría a raíz de las lluvias registradas desde junio. Conagua espera que, si las condiciones meteorológicas permanecen favorables, los niveles de las presas sigan aumentando en los próximos meses. Además, en su informe semanal del 8 al 14 de julio, se reportaron ocho operativos de emergencia en cinco estados, incluido el Estado de México, donde una brigada atendió inundaciones en San Pedro Cholula, en Ocoyoacac, beneficiando a 68 habitantes afectados. También destacaron el retiro de 35,179 toneladas de basura de ríos y afluentes del Valle de México mediante plantas de bombeo como El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda, abatiendo residuos en ríos principales como el Gran Canal del Desagüe, Túnel Emisor Oriente, Túnel Río de la Compañía, Dren Chimalhuacán I y II, y Túnel Interceptor río de Los Remedios.