Recuperación económica en hogares mexicanos: ingreso promedio aumenta 10% en tres años y se reduce la desigualdad

Por: Equipo de Redacción | 31/07/2025 17:30

Recuperación económica en hogares mexicanos: ingreso promedio aumenta 10% en tres años y se reduce la desigualdad

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) celebra los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, destacando la continuidad en la recuperación de los ingresos familiares desde 2020 y la histórica reducción de la desigualdad económica en el país.

Según la ENIGH, el ingreso corriente promedio por hogar alcanzó los 25 mil 955 pesos mensuales en 2024, registrando un incremento real del 10.6 por ciento en comparación con 2022. Este avance confirma la tendencia positiva iniciada en 2020, subraya la STPS en un comunicado. De los 25 mil 955 pesos promedio, 17 mil 033 pesos, equivalentes al 65.6 por ciento, provienen del ingreso por trabajo, reafirmando el papel central del empleo como principal fuente de ingresos.

La secretaría también resalta la disminución en la brecha de desigualdad, que pasó de ser 21 veces entre el 10 por ciento más rico y el 10 por ciento más pobre en 2016, a 14 veces en 2024. Además, el primer decil de los hogares más pobres incrementó su participación en el ingreso nacional del 1.8 por ciento en 2016 al 2.2 por ciento en 2024, mientras que la participación del decil más rico cayó del 34.4 al 30.3 por ciento en el mismo período.

La STPS, bajo el liderazgo de Marath Bolaños López, reconoce que aún existen desafíos por abordar, como la brecha salarial de género, y la exclusión de personas con discapacidad y de comunidades indígenas en el acceso a empleos dignos.