Recuperan las presas del Sistema Cutzamala para abastecer al Valle de México tras años de sequía

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 18:00

Recuperan las presas del Sistema Cutzamala para abastecer al Valle de México tras años de sequía

TOLUCA, Estado de México, 3 de julio de 2025 — El Sistema Cutzamala, principal fuente de agua potable para el Valle de México, ha registrado un incremento del 25 por ciento en su capacidad de almacenamiento, debido a las recientes lluvias que han beneficiado a las presas, anteriormente en niveles críticos por una sequía prolongada.

Citlali Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca y Aguas del Valle de México, informó que al 30 de junio de 2025, el sistema cuenta con 407.60 millones de metros cúbicos de agua almacenada, lo que equivale al 52.1 por ciento de su capacidad total de 782.5 millones de metros cúbicos. Este aumento de 198.3 millones de metros cúbicos representa un alivio para los millones de habitantes de la zona metropolitana que dependen del sistema.

Las principales presas que alimentan este sistema, Valle de Bravo, Villa Victoria y El Árbol, han superado sus límites mínimos tras tres años de sequía que afectó la región suroeste del Estado de México. En comparación, en la misma fecha de 2024, las presas tenían un total de 209.26 millones de metros cúbicos, con un porcentaje de llenado del 26.7 por ciento.

Actualmente, la Presa Valle de Bravo, la más abastecida, cuenta con 268.9 millones de metros cúbicos, lo que representa el 68.2 por ciento de su capacidad. La Presa Villa Victoria tiene 67.70 millones de metros cúbicos (36.4 por ciento), mientras que la Presa El Bosque almacenó 70.94 millones (35 por ciento).

La funcionaria destacó que las lluvias ocasionadas por la temporada de huracanes, que va de junio a octubre, han sido fundamentales para la recuperación de las presas, las cuales estaban en niveles históricos mínimos. Esta recuperación ha permitido que, tras meses de restricciones, el suministro de agua pueda mantenerse sin necesidad de reducir aún más el distribución, como se hizo a principios de 2025, cuando la Comisión Nacional del Agua restringió el suministro por la nula recuperación de los embalses.