Red Nacional de Alertistas exige a Claudia Sheinbaum un acuerdo para frenar la violencia feminicida en México

Por: Equipo de Redacción | 12/08/2025 16:00

Red Nacional de Alertistas exige a Claudia Sheinbaum un acuerdo para frenar la violencia feminicida en México

La Red Nacional de Alertistas (RNA) hizo un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para iniciar un diálogo y establecer un Acuerdo Nacional que aborde el cese de la violencia feminicida, la justicia y la lucha contra la impunidad. Este pronunciamiento se realizó durante la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe.

La colectiva advirtió que desde la desaparición de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), no existen instituciones ni un plan nacional efectivo para enfrentar el aumento de casos de feminicidio en el país. Por ello, exigieron que las políticas de Estado aseguren los derechos de niñas y mujeres en México.

En un comunicado, la RNA expresó: “Demandamos al Gobierno de la República una verdadera política de Estado y la aplicación efectiva de la ley para hacer frente a la violencia feminicida. Nos manifestamos con suma preocupación, ya que los derechos humanos de las niñas y mujeres no están garantizados en nuestro país. Al contrario, vivimos graves retrocesos y carecemos de un Plan Estratégico Nacional que proteja la vida, seguridad y libertad de las mujeres, mientras la violencia feminicida continúa”.

La red señaló que, a seis meses de la creación de la Secretaría de las Mujeres, persiste la falta de instancias especializadas en diseñar y evaluar políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres. Además, advirtieron que aún no existe claridad operativa o jurídica para dar seguimiento a las Alertas de Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM).

Entre las demandas, la RNA solicitó al Estado mexicano mayor transparencia sobre el estatus de las AVGM, revisión de sus bases normativas, desarrollo de una política integral que cumpla con estándares internacionales y la reactivación de la comunicación con los Grupos Interinstitucionales y Multidisciplinarios (GIM) en las entidades federativas en colaboración con la Secretaría de las Mujeres.

También exigieron garantizar presupuestos adecuados y la efectividad de los Centros de Justicia para las Mujeres, actualizar periódicamente los avances y acciones correctivas relacionadas con las AVGM, y abrir un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de las Mujeres para demostrar voluntad política en atender la emergencia nacional de los feminicidios y la violencia de género en México.