Reducción del 24.5% en homicidios en México durante los primeros nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum

Por: Equipo de Redacción | 08/07/2025 13:00

Reducción del 24.5% en homicidios en México durante los primeros nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum

Los homicidios en México disminuyeron un 24.5% en los primeros nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, en un periodo en el que se registraron más de 25,255 detenidos por delitos de alto impacto y se confiscaron más de 180 toneladas de drogas, según cifras preliminares del gobierno divulgadas este martes.

El promedio diario de homicidios bajó a 65.6 en junio, comparado con los 86.9 en septiembre de 2024, último mes del mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Esto representa una reducción de 21 crímenes por día, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Figueroa señaló que, entre junio de 2019, que registró el promedio más alto, y el mismo mes de 2025, hubo una caída del 34.5% en homicidios. "Como se muestra claramente en la gráfica, este es el junio con menor incidencia desde 2016", añadió en la conferencia de prensa.

De acuerdo con la funcionaria, siete de los 32 estados concentran el 54% de los homicidios durante este periodo: Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en estos nueve meses se detuvo a 25,255 personas relacionadas con delitos de alto impacto. También destacaron la incautación de más de 180.8 toneladas de drogas, incluyendo 1,425 kilogramos de fentanilo y más de 3.62 millones de pastillas, además de casi 13,275 armas de fuego.

Harfuch precisó que en 21 estados, las fuerzas del orden, incluyendo Ejército, Marina y la Fiscalía General de la República, han inhabilitado más de 1,160 laboratorios y centros de producción de drogas, una cifra sin precedente que busca desestabilizar la economía de las organizaciones delictivas.

Asimismo, informó que desde octubre, en Sinaloa aumentó el despliegue operativo para restablecer la paz en la zona, afectada por la confrontación entre Los Chapitos y Los Mayos, que ha dejado más de 1,500 muertos desde septiembre de 2024.

En materia de combate al narcotráfico, se lograron importantes decomisos en los últimos meses, incluyendo 10 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas en marzo, otros 10 millones en Coahuila en julio, y 15 millones en la misma región en ese mes.

En relación con la lucha contra la extorsión, Sheinbaum anunció que presentará una iniciativa de ley para que el delito pueda ser perseguido de oficio, similar a otros delitos graves. La mandataria explicó que para crear una ley general contra la extorsión, será necesario modificar la Constitución, una tarea que prevé realizar el Congreso.

Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre pasado, en un contexto marcado por el récord de más de 196,000 asesinatos en el sexenio de López Obrador. Hasta 2024, los homicidios aumentaron un 1.2% anual, alcanzando los 30,057 casos, según estadísticas del SESNSP.