Reducción en beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro y Apoyo a Madres Trabajadoras en 2025

Por: Equipo de Redacción | 04/09/2025 07:00

Reducción en beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro y Apoyo a Madres Trabajadoras en 2025

Los programas Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) y Apoyo a Madres Trabajadoras registraron en 2025 sus niveles más bajos desde 2019, año en que iniciaron. Según el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en lo que va del año, el promedio mensual de beneficiarios en JCF fue de 166,548 jóvenes, una cifra significativamente inferior al medio millón de inscritos en 2020. En el primer semestre, mayo fue el mes con mayor participación, con 239,984 beneficiarios que reciben una ayuda mensual de ocho mil 480 pesos, Seguro Social y capacitación en centros de trabajo, en un programa dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, con el objetivo de vincularlos con el mercado laboral. Este dato representa también una disminución respecto a meses similares de años anteriores, donde en mayo de 2020 se registraron 610,463 inscritos en el programa. Por otro lado, el programa de Apoyo a Madres Trabajadoras también mostró una caída en beneficiarias, alcanzando en junio de 2025 un total de 137,443, el nivel más bajo desde 2019, cuando se implementó para apoyar a mujeres trabajadoras que necesitan pagar estancias infantiles. El máximo de beneficiarias se observó en 2023, con 295,805 mujeres afiliadas, y ha ido en descenso desde entonces, situándose en 213,630 en 2024, durante la gestión de López Obrador. Estas tendencias reflejan un descenso en la participación en estos programas sociales en el contexto de las políticas gubernamentales recientes.