Reduce hasta un 67% tu consumo energético con electrodomésticos inteligentes y hábitos responsables

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 14:30

Reduce hasta un 67% tu consumo energético con electrodomésticos inteligentes y hábitos responsables

En medio del aumento sostenido en las tarifas de energía eléctrica y la presión sobre los recursos de los embalses, la búsqueda de soluciones para reducir tanto el gasto mensual como el impacto ambiental se ha convertido en prioridad para los hogares mexicanos. La eficiencia energética, impulsada por la modernización y el uso inteligente de los electrodomésticos, emerge como estrategia clave para afrontar estos retos.

La incorporación de electrodomésticos tecnológicos, junto con hábitos responsables en casa, puede permitir reducir hasta un 67% el consumo energético sin sacrificar confort ni calidad de vida. El mercado actual ofrece productos más eficientes, destacando tecnologías como Inverter en neveras, lavadoras y aires acondicionados. Esta tecnología ajusta automáticamente el funcionamiento del motor o compresor según las necesidades, evitando picos de consumo y asegurando una operación eficiente y uniforme.

Por ejemplo, las neveras con tecnología Inverter mantienen temperaturas estables y precisas, logrando ahorros energéticos de hasta el 67%. Además, extienden la vida útil del equipo al reducir el esfuerzo mecánico y disminuir riesgos de fallas, además de mantener un rendimiento óptimo.

Asimismo, las innovaciones incluyen sensores avanzados y modos eco o standby que minimizan automáticamente el consumo cuando los aparatos están en modo inactivo, promoviendo un uso más responsable de la energía.

La gestión eficiente inicia en la compra del equipo adecuado y continúa con prácticas diarias en el hogar. Acciones simples, como desconectar electrodomésticos que no se usan, reducir la apertura de la puerta del refrigerador o seleccionar programas rápidos de lavado, pueden aminorar hasta un 15% el consumo total.

El aprovechamiento de modos eco y la programación en horarios de menor demanda energética también contribuyen al ahorro. El almacenamiento eficiente, como las neveras con funciones inteligentes y compartimentos independientes, ayuda a mantener los alimentos frescos por más tiempo sin gastar energía innecesaria. Modelos con tecnología AutoSense, por ejemplo, ajustan la temperatura según la cantidad de alimentos, extendiendo la duración y optimizando el gasto.

Elegir electrodomésticos adecuados, considerando eficiencia, capacidad y tamaño familiar, es fundamental. Para las lavadoras, en particular, la capacidad debe estar acorde al número de integrantes: de 6 a 10 kilos para hogares con uno o dos miembros, y mayor a 15 kilos para familias numerosas. Además, las lavadoras de carga frontal son más eficientes en uso de agua y energía, mientras que las de carga superior ofrecen ventajas en espacios compactos.

Adoptar hábitos diarios responsables también marca diferencia. Lavar cargas completas sin sobrecargar, clasificar prendas, usar detergentes en la cantidad justa y sacar la ropa del tambor al terminar son acciones que maximizan el rendimiento y prolongan la vida de los equipos.

En un contexto donde la energía es cada vez más cara y escasa, los electrodomésticos inteligentes y las rutinas eficientes se vuelven indispensables. La clave está en decisiones de compra informadas y en la incorporación de prácticas domésticas conscientes que aseguren ahorro energético, durabilidad y bienestar familiar.