Reforestan ecosistemas acuáticos en Huehuetoca con la siembra de 520 mil peces carpa

Por: Equipo de Redacción | 17/06/2025 14:00

Reforestan ecosistemas acuáticos en Huehuetoca con la siembra de 520 mil peces carpa

HUEHUETOCA, Estado de México, 17 de junio de 2025.- Con la finalidad de incrementar la biodiversidad y restaurar el equilibrio ecológico en los lagos del municipio, el ayuntamiento local, en colaboración con la Bióloga Ariana Becerril Rosas, subdelegada de la Secretaría del Campo del Estado de México (SECAMPO), realizó la siembra de 520 mil peces carpa en diferentes cuerpos de agua del municipio.

¿En qué sitios se llevó a cabo la siembra de peces carpa?

Con el compromiso de mejorar la calidad del agua y promover un ecosistema autosustentable, la plantación se efectuó en el Lago de Los Patos en Cañada, la Presa Playa Azul en Santa María y la Presa Peña Alta en San Buenaventura.

Estas acciones buscan potenciar el desarrollo acuícola en la región, además de contribuir al control natural de plagas y algas, lo que ayuda a mejorar la oxigenación de los cuerpos de agua y favorece la flora y fauna local.

A mediano y largo plazo, esta iniciativa también pretende impulsar actividades productivas responsables, como la pesca sustentable, generando nuevas oportunidades para las comunidades cercanas y consolidando el uso sostenible de los recursos naturales, según informes del Ayuntamiento.

Beneficios de la carpa para la salud y su cultivo en México

El Gobierno Federal señala que la carpa es un pez de agua dulce muy popular en México, tanto en ambientes naturales como en granjas acuícolas, y se cultiva en estados como Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí y Tabasco. Aunque se considera una especie exótica invasora, también representa un recurso importante para el consumo humano, aportando numerosos beneficios nutricionales.

La carpa es una banca rica en proteínas de alta calidad, vitaminas B12 y D, así como minerales como fósforo, hierro y magnesio. Además, su contenido en ácidos grasos omega-3 la hace beneficiosa para la salud cardiovascular, haciendo de ella una opción saludable en la dieta.»