Reforma a la Ley de Amparo: avances necesarios, pero sin retroactividad, advierte Hugo Aguilar

Por: Equipo de Redacción | 03/10/2025 14:00

Reforma a la Ley de Amparo: avances necesarios, pero sin retroactividad, advierte Hugo Aguilar

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, expresó su respaldo a la reforma a la Ley de Amparo, pero destacó la necesidad de corregir el transitorio que establece la retroactividad de la ley.

Después de un acercamiento en las instalaciones de la Corte, Aguilar Ortíz manifestó que la burocracia y los juicios prolongados son motivos fundamentales para impulsar dicha reforma.

"Sí, es necesaria la reforma a la Ley de Amparo; el procedimiento está muy burocratizado y existen numerosos medios de impugnación que hacen que los juicios se vuelvan interminables. Por ello, es preciso simplificar gran parte del proceso y, en algunos casos, mejorar la ejecución de las sentencias", indicó.

Respecto al transitorio que contempla la retroactividad, el ministro advirtió que dicho apartado debe ser revisado y corregido. Además, aseguró que si el asunto llega a la Suprema Corte, analizarán y buscarán eliminar esa retroactividad.

La reciente reforma a la Ley de Amparo en México, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada por el Senado en sesión que abarcó tanto lo general como lo particular en la madrugada del 2 de octubre. La iniciativa, presentada el 15 de septiembre de 2023, busca digitalizar los procedimientos, ampliar el concepto de interés legítimo para proteger derechos colectivos y hacer que el amparo sea más eficiente y accesible.

No obstante, la misma mandataria ha señalado que la iniciativa enviada no incluía el apartado de retroactividad y expresó su oposición a esa disposición transitoria.

En su conferencia matutina, el viernes pasado, la presidenta Sheinbaum reiteró su rechazo a cualquier retroactividad en las leyes, afirmando: "No hay cabida para la aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio de persona alguna. El Ejecutivo no está a favor de ningún tipo de retroactividad; por ello, solicitamos a los legisladores hacer las adecuaciones pertinentes".

Su coordinador de Política y Gobierno, el exministro Arturo Zaldívar, apoyó esta postura, aclarando que las leyes se aplican hacia el futuro, no al pasado.

Canedo, sin eñe ni ele. Reportero desde finales de los 90. Me gusta investigar, preguntar, contar y redactar. Cubro temas de seguridad y justicia, aquí y allá.