La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal potenciará las capacidades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para investigar y prevenir el lavado de dinero.
En medio de la polémica por las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero vinculado al Cártel de Sinaloa, Sheinbaum afirmó que con la nueva legislación aprobada en el Senado, la UIF podrá realizar investigaciones más efectivas.
"Las investigaciones de estas tres instituciones y otras que puedan surgir continuarán, y ahora, con la fortaleza de la nueva ley, la UIF tendrá mayores capacidades para seguir profundizando en estos casos", expresó.
El Senado de la República aprobó una reforma que otorga a la UIF facultades para acceder a datos de ciudadanos mexicanos almacenados en entidades públicas, sin necesidad de una orden judicial. Además, la unidad tendrá mayores herramientas para investigar posibles vínculos con financiamiento al terrorismo, crimen organizado y establecer controles financieros en notarios, desarrolladores inmobiliarios e instituciones fiduciarias.
La reforma, propuesta por Sheinbaum y enviada al Congreso a través de la Secretaría de Gobernación, aún necesita ser aprobada en la Cámara de Diputados para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Respecto a las acusaciones del Departamento del Tesoro, SheinbaumPidó a las autoridades estadounidenses presentar pruebas sólidas de sus señalamientos, sin negar ni confirmar las acusaciones. La mandataria también expresó que no hay evidencia concluyente que relacione los movimientos financieros señalados con presuntos sobornos a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, quien fue sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico.
En relación a las acusaciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, Sheinbaum resaltó que las investigaciones continúan y que la nueva reforma le dará a la UIF una mayor capacidad para seguir avanzando en estos casos.