Reforzando derechos: Entregan constancias de comunidades indígenas en Temoaya para promover su reconocimiento y apoyo

Por: Equipo de Redacción | 11/07/2025 19:00

Reforzando derechos: Entregan constancias de comunidades indígenas en Temoaya para promover su reconocimiento y apoyo

TEMOAYA, Estado de México, 11 de julio de 2025.- En un acto que reafirma el compromiso del gobierno del Estado de México con los pueblos originarios, se entregaron constancias de Registro a comunidades indígenas en el municipio de Temoaya.

La ceremonia estuvo encabezada por la alcaldesa Berenice Carrillo Macario, quien destacó la importancia de reconocer legal y jurídicamente la pertenencia de las personas a las poblaciones originarias. Este reconocimiento facilitará el acceso a apoyos sociales específicos y agilizará trámites administrativos para las comunidades indígenas.

Carrillo Macario puntualizó que en Temoaya existe una significativa población otomí, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 14 mil habitantes tienen el otomí como lengua materna, lo que equivale a casi el 15 por ciento de la población local.

¿Qué es y para qué sirve la Constancia de Registro de Comunidades Indígenas?

Este documento, emitido por el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), acredita y legaliza la existencia de una persona o comunidad como parte de los cinco pueblos originarios del Estado de México. Su principal función es reconocer la identidad de las comunidades indígenas, además de facilitar la gestión de becas, estímulos educativos y apoyos en vivienda, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de estos sectores en la entidad.