TULTEPEC, Estado de México, 11 de junio de 2025.- Después de la explosión ocurrida la tarde del miércoles en la zona conocida como La Saucera, en el municipio de Tultepec, autoridades de los niveles estatal, municipal y federal aseguraron que la situación en los polvorines está controlada. El incidente dejó un fallecido, nueve heridos y afectó cinco talleres pirotécnicos.
El Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Ayuntamiento de Tultepec y con apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), pusieron en marcha un operativo integral para atender la emergencia, evaluar daños y fortalecer la seguridad en la zona, donde se concentran numerosos talleres dedicados a la fabricación de pirotecnia.
Desde el primer momento, se activó el Puesto de Mando Unificado con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, quienes coordinaron las acciones para atender a las víctimas, revisar el estado de los talleres afectados y prevenir riesgos adicionales.
Utilizando drones y patrullajes terrestres, Protección Civil realiza evaluaciones de las condiciones actuales en los polvorines y sus alrededores, manteniendo un perímetro de seguridad de un kilómetro en torno a la zona para evitar nuevos incidentes y brindar tranquilidad a los habitantes, quienes desde siempre han convivido con esta actividad de alto riesgo.
Respecto a rumores sobre una posible fuga de gas, el Ayuntamiento de Tultepec aclaró que no hay ductos de gas u otros combustibles en el área afectada. La explosión fue resultado de un evento doméstico aislado, sin relación con sistemas de energía, lo que facilitó una rápida contención del incidente sin mayores afectaciones.
En el lugar trabajan activamente servicios de emergencia médicas, además de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), Cruz Roja, Grupo Relámpagos, Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) y bomberos de municipios cercanos.
La CNPC anunció que mantiene comunicación constante con las autoridades locales y estatales para asegurar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad. La Misión de Enlace y Coordinación (ECO) también participa en el monitoreo y seguimiento de la emergencia.
El objetivo de este trabajo coordinado es proteger tanto a los polvorines como a la población cercana. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de medios oficiales y a evitar la difusión de rumores que puedan generar pánico.