TOLUCA, Edomex., 16 de junio de 2025.— Como parte de una estrategia regional para prevenir inundaciones y riesgos sanitarios, brigadas del Ayuntamiento de Toluca y municipios aledaños han retirado más de 100 toneladas de desechos del río Verdiguel, en la zona de la Constitución Totoltepec. Estas acciones buscan no solo liberar el cauce del afluente, sino también fomentar el saneamiento de este canal a cielo abierto, que ha sido seriamente afectado por la acumulación de residuos.
La labor de limpieza ha puesto de manifiesto una alarmante realidad: la mayor parte de los desechos son plásticos, botellas de PET y escombros, reflejando el impacto de la mala disposición de basura por parte de la ciudadanía. Aunque no se han detectado elementos peligrosos o tóxicos, el volumen de basura representa una amenaza constante para la seguridad y la salud pública, sobre todo en temporada de lluvias.
Brigadas con apoyo intermunicipal refuerzan las tareas de saneamiento
Estas labores cuentan con maquinaria especializada y personal de municipios como Temoaya, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Metepec, Almoloya de Juárez y Calimaya. El esfuerzo conjunto busca reducir los riesgos de un posible desbordamiento del río, previniendo inundaciones en zonas habitacionales y problemas derivados de agua contaminada.
Asimismo, el proyecto contempla un seguimiento permanente para mantener el cauce despejado durante los meses críticos de la temporada lluviosa. Esta iniciativa forma parte de un plan mayor para restaurar el equilibrio ecológico de cuerpos de agua clave en la región.
Llamado a la ciudadanía a fortalecer acciones contra la contaminación
El Ayuntamiento de Toluca exhorta a la población a evitar arrojar basura en las calles, ya que muchos desechos terminan en las alcantarillas y en el drenaje profundo que desemboca en el río Verdiguel. Este hábito no solo contamina el medio ambiente, sino que también dificulta las tareas de saneamiento y protección civil.
Las autoridades municipales resaltan que el cuidado del entorno es una responsabilidad compartida y que, además de acciones gubernamentales, la participación ciudadana es clave para garantizar la salud colectiva. “El saneamiento del Verdiguel depende también del compromiso de la comunidad”, afirmaron.
Estrategia integral para la seguridad hídrica en el Valle de Toluca
Estas acciones forman parte de un plan integral para mejorar la calidad del agua y la infraestructura hidráulica en toda la región, con vistas a evitar emergencias en los próximos meses. La continuidad de estos trabajos, junto con una mayor conciencia social, permitirá reducir el impacto de las lluvias y proteger a las comunidades cercanas.
El rescate del río Verdiguel ejemplifica cómo la colaboración entre gobiernos y la participación ciudadana son fundamentales para equilibrar el desarrollo urbano con la protección ambiental.