Refuerzan operativos en el Estado de México para combatir la trata de personas y clausuran centro en Almoloya

Por: Equipo de Redacción | 21/09/2025 14:30

Refuerzan operativos en el Estado de México para combatir la trata de personas y clausuran centro en Almoloya

TOLUCA, Edomex., 21 de septiembre de 2025 – Las autoridades del Estado de México intensifican sus acciones para erradicar la trata de personas mediante operativos coordinados que buscan proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes. En esta ocasión, la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Almoloya de Juárez y otras dependencias, realizaron un operativo que abarcó San Francisco Tlalcilalcalpan y diversas colonias de Toluca, resultando en la suspensión temporal de un centro de rehabilitación y en la atención inmediata a víctimas.

**Operativos enfocados en detectar irregularidades en centros de atención**

El objetivo principal de la estrategia fue verificar centros de rehabilitación y espacios de atención a adicciones que pudieran operar de manera irregular y poner en riesgo a la población. El operativo comenzó en la colonia San Mateo Oxtotitlán, Toluca, con la participación de policías municipales, personal de la Secretaría de la Mujer, la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Defensoría de Derechos Humanos, además de especialistas en psicología, medicina y trabajo social. Esto permitió brindar un acompañamiento integral en casos de víctimas de trata o vulnerabilidad.

**Clausura temporal en San Francisco Tlalcilalcalpan por irregularidades**

Uno de los puntos revisados fue un centro de atención a adicciones en San Francisco Tlalcilalcalpan, donde las autoridades sanitarias determinaron suspender temporalmente sus operaciones ante irregularidades detectadas. La clausura permanecerá hasta que se verifique el cumplimiento de las normativas correspondientes, garantizando condiciones seguras y legales para los usuarios.

**Atención a víctimas y acciones inmediatas**

Durante el operativo, también se revisó un centro de rehabilitación femenil que albergaba a 15 mujeres, entre ellas tres menores de edad. Una adolescente fue entregada a su familia, y otra fue trasladada al Centro de Justicia para Mujeres para recibir apoyo psicológico y protección inmediata. Estas acciones reflejan el compromiso de las instituciones por brindar atención rápida y efectiva a posibles víctimas de trata.

**Detenciones e investigaciones en curso**

Como resultado de las acciones, tres personas fueron presentadas ante el Ministerio Público por obstrucción a la justicia, enviando un mensaje clarísimo de que los operativos además de verificar, buscan sancionar conductas que obstaculicen la lucha contra la trata y delitos conexos.

**Coordinación policial y respaldo institucional**

Destaca la participación de la Policía de Almoloya de Juárez, que garantizó el orden y brindó respaldo en la atención a las víctimas. La colaboración entre las instancias estatales y municipales es clave para obtener resultados efectivos en el combate contra la trata de personas.

Con estas acciones, las autoridades reafirman su compromiso por proteger a los sectores más vulnerables y seguir cerrando espacios que faciliten la explotación y trata de personas en la región.