Refuerzan presencia militar en Sinaloa ante aumento de violencia y enfrentamientos

Por: Equipo de Redacción | 27/07/2025 14:30

Refuerzan presencia militar en Sinaloa ante aumento de violencia y enfrentamientos

Este domingo, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) desplegó a 90 integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano en el estado de Sinaloa, en línea con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Los efectivos partieron a las 11:35 horas desde la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, a bordo de un avión C-130 Hércules con destino a la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán.

Este nuevo contingente se suma a las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas desplegadas los días 22 y 23 de julio en la región, en coordinación con la 9/a. Zona Militar, que también incluye personal de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

La misión de estos efectivos es colaborar con las autoridades estatales y municipales para fortalecer el estado de derecho y reducir los actos delictivos mediante acciones conjuntas que preserven el orden y la paz en Sinaloa.

El reforzamiento militar ocurre en un contexto de aumento significativo de la violencia en la entidad, donde los homicidios dolosos han aumentado un 243 por ciento en el último año. Entre agosto de 2024 y julio de 2025, se han registrado 1,731 asesinatos, en comparación con los 504 del mismo periodo del año anterior, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Este incremento coincide con la lucha interna en el Cártel de Sinaloa, enfrentando a las facciones conocidas como “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, tras la supuesta captura y entrega a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico de la organización, por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Antes de esta disputa, el promedio era de un homicidio diario en Sinaloa. Actualmente, la cifra se ha quintuplicado, alcanzando aproximadamente cinco asesinatos por día.

La escalada del conflicto ha provocado cierres de negocios tempranos, paralizaciones comerciales y un ambiente de temor entre los habitantes, especialmente en las zonas urbanas de Culiacán y Mazatlán, ante la posibilidad de enfrentamientos armados.

Con la movilización de las fuerzas especiales del Ejército, se espera también fortalecer las operaciones de investigación para desmantelar a los grupos en pugna, en un intento por recuperar la calma en el Estado.