
Para enfrentar la crisis de inseguridad en las carreteras y autopistas de México, la Guardia Nacional junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes implementarán un plan integral que incluye el aumento de personal policial y la modernización de la infraestructura vial.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, anunció que se activará el Plan Cero Robos en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y en el tramo Mazatlán-Culiacán, considerados de mayor incidencia delictiva.
En la autopista México-Querétaro se fortalecerá la seguridad con la incorporación de 585 efectivos adicionales de la Guardia Nacional, así como 194 vehículos, tres helicópteros, dos drones no tripulados y 20 drones comunes. Además, se instalarán 10 torres de vigilancia para detectar vehículos robados y cuatro células de inteligencia.
Por su parte, en la autopista México-Puebla se sumarán 312 elementos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos drones y 22 drones, junto con 10 torres de monitoreo y cinco células de inteligencia para evitar delitos.
En el tramo Mazatlán-Culiacán, en Sinaloa, serán desplegados 298 agentes de la Guardia Nacional en 143 vehículos, con apoyo de dos helicópteros y 12 drones. También se instalarán cinco torres de detección de vehículos robados y se crearán cuatro células de inteligencia para facilitar capturas.
El comandante Cortés Hernández afirmó que "con esta movilización de tropas y tecnología buscamos reducir significativamente los robos de vehículos particulares y de carga".
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, explicó que se trabaja en cerrar los accesos irregulares a estas vías. Hasta el momento, en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla, se han identificado 118 accesos ilegales, de los cuales ya se han bloqueado 17 mediante diversas estructuras de contención.
Asimismo, en estas autopistas se instalarán 12 arcos dinámicos equipados con reconocimiento de placas, radares de velocidad, sensores de dimensiones y básculas para pesaje vehicular. Además, se avanzan en proyectos de modernización vial y en la construcción de paraderos integrales para mejorar la seguridad y el servicio en estas rutas.