Regidores del Ayuntamiento de Ocuilan acusaron irregularidades administrativas, desvío de recursos públicos y violencia política en la gestión del alcalde Juan Luis Gordillo Abundis. En una conferencia de prensa, Yesenia Natalí Gómez Coronel, regidora por Morena, y Tomás Abundis Débora, del Partido del Trabajo, señalaron que en los primeros ocho meses han detectado al menos 30 aviadores en la nómina, lo que implicaría un desvío superior a cinco millones de pesos, además del despido injustificado de unos 35 empleados.
Los regidores denunciaron que el alcalde ha negado el acceso a información financiera y administrativa, obstaculizando su labor en el cabildo. Gómez Coronel denunció salarios desiguales, con algunos asesores recibiendo hasta 30 mil pesos mensuales, mientras que personal de servicios públicos gana alrededor de 9 mil. También señalaron casos de nepotismo, como un funcionario que aparece en las nóminas de Ocuilan y Malinalco simultáneamente.
Durante las sesiones de cabildo, relataron agresiones verbales y hasta intentos de agresión física, especialmente cuando unos 20 trabajadores municipales, liderados por el secretario particular del alcalde, ingresaron a la sesión. Además, Gómez Coronel denunció un intento de agresión por parte de la síndico suplente, Mónica “N.”, quien, según la regidora, figura en la nómina sin acudir a trabajar, situación que calificó como violencia política de género y falta de protección.
“Estamos siendo víctimas de una estrategia sistemática de violencia institucional, usando a los empleados municipales como escudo para silenciar nuestras exigencias de transparencia”, afirmó Gómez Coronel, quien además reportó amenazas a su familia, responsabilizando directamente al alcalde.
Los regidores presentaron denuncias ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), la Contraloría del Poder Legislativo y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por delitos que van desde desvío de recursos hasta abuso de autoridad y violencia política. Además, Gómez Coronel interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para defender sus derechos político-electorales, argumentando que su ejercicio del cargo ha sido obstaculizado por motivos de género.
Su principal objetivo es garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos en Ocuilan. Sobre la tala clandestina, los regidores señalaron que, pese a un acuerdo firmado en noviembre de 2024 entre los estados de México, Morelos y la Ciudad de México para proteger el Bosque de Agua, la actividad ilícita sigue activa sin resultados concretos hasta la fecha.