Régimen 97 del IMSS: modalidades de pensión que no garantizan pago de por vida

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 22:31

Régimen 97 del IMSS: modalidades de pensión que no garantizan pago de por vida

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece varias modalidades de pensión bajo el Régimen 97, que se diferencian según la institución que realiza los pagos y las condiciones que ofrecen a los beneficiarios.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) señala que las principales modalidades de pensión del IMSS bajo este régimen son las siguientes:

1. **Pensión por Renta Vitalicia**: Esta opción implica contratar una aseguradora que se encargue de pagar una pensión de por vida al beneficiario. El monto de pago dependerá del saldo acumulado en la cuenta Afore y se ajustará anualmente por inflación, lo que significa que la cantidad recibida puede variar cada año. Además, es necesario adquirir un Seguro de Sobrevivencia para que los beneficiarios sigan recibiendo la pensión en caso de fallecimiento del titular.

2. **Retiro Programado**: En esta modalidad, la pensión se recibe directamente de la Afore en la que estás registrado. El monto dependerá del saldo acumulado, los rendimientos obtenidos y la esperanza de vida estimada. Sin embargo, no se garantiza una pensión de por vida, ya que los pagos se hacen hasta agotarse los recursos, por lo que podrían terminar antes de la expectativa de vida del beneficiario. Es también obligatorio contratar un Seguro de Sobrevivencia.

3. **Pensión Garantizada**: Esta opción la otorga el Estado y está diseñada para personas que cumplen con ciertos requisitos de edad y que, en 2025, deben tener al menos 850 semanas cotizadas. Es una alternativa para quienes sus recursos no alcanzan para las otras modalidades.

Para tramitar cualquiera de estas modalidades, es necesario acudir a la Subdelegación del IMSS correspondiente y presentar la solicitud. Después, se debe contactar a la Afore para que inicie con los pagos.

Los requisitos generales para solicitar la pensión bajo el Régimen 97 pueden variar, por lo cual se recomienda consultar la página oficial de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (https://www.gob.mx/consar/articulos/por-regimen-de-97) para información detallada sobre documentos y requisitos específicos.