Reinicio de obras en ciclovía de Isidro Fabela en Toluca enfrenta retrasos y desafíos en seguridad y comercio informal

Por: Equipo de Redacción | 16/06/2025 16:30

Reinicio de obras en ciclovía de Isidro Fabela en Toluca enfrenta retrasos y desafíos en seguridad y comercio informal

Ante la inminente reanudación de las obras de la ciclovía en la calle Isidro Fabela, el presidente de Canaco-Servytur del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, advirtió que los compromisos asumidos por Semov y el Ayuntamiento de Toluca no se han cumplido en su totalidad, particularmente en cuanto a la presencia persistente del comercio informal en la zona donde ya opera la ciclovía. Reyes Muñoz señaló que, aunque a nivel de la Cámara no han detectado una disminución en las ventas del comercio formal —lo cual era una de sus principales preocupaciones— tampoco han observado avances en temas pendientes como la seguridad, el ordenamiento urbano y la regulación del comercio ambulante.

"Al continuar con estos proyectos sin resolver los asuntos pendientes, nos dejan en un limbo, sin cumplir las promesas. Aunque se han realizado operativos contra los ambulantes, estos vuelven a instalarse al día siguiente, lo que evidencia que la lucha contra el comercio informal es constante y requiere un trabajo diario por parte de las autoridades", comentó. Asimismo, advirtió que los ambulantes que aún se mantienen en la primera sección de la ciclovía representan no solo una inversión perdida, sino también un incumplimiento del objetivo de liberar esa zona para el tránsito.

Reyes Muñoz destacó que la ciclovía no es la única estrategia para facilitar la movilidad de ciclistas en Toluca. La complementariedad con el reordenamiento del transporte de carga y el retiro del comercio informal que invaden las banquetas es fundamental para lograr un mejor desarrollo urbano.

Respecto al diálogo con las autoridades, comentó que los comerciantes formales no han tenido aún reuniones con el ayuntamiento ni con la Secretaría de Movilidad, lo cual consideran un desacierto. "Somos un órgano consultor y, si bien en la primera etapa de los trabajos la Secretaría de Movilidad nos convocó a algunas reuniones para explicar el proyecto, en esta ocasión no ha habido ningún acercamiento adicional".

Por otro lado, Reyes Muñoz advirtió que las recientes lluvias han complicado las operaciones del comercio establecido, especialmente en negocios de las zonas de Casa Blanca y Metepec, debido a encharcamientos causados por la acumulación de basura en las coladeras. Algunos negocios han solicitado apoyo a Protección Civil municipal. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública y demandó un mejor mantenimiento de los cauces pluviales por parte de las autoridades, ya que el acumulamiento de basura contribuye a colapsar el sistema de drenaje, generando afectaciones en diferentes zonas de Toluca y sus alrededores. "Como sociedad, debemos ser más responsables con la basura y exigir a la autoridad que cumpla con su labor".