Reino Unido envía oficiales militares a Israel para apoyar la estabilización en Gaza tras la tregua

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 18:30

Reino Unido envía oficiales militares a Israel para apoyar la estabilización en Gaza tras la tregua

Un pequeño grupo de oficiales militares del Reino Unido ha sido desplegado en Israel para integrarse en una fuerza de tarea liderada por Estados Unidos, con el objetivo de contribuir a los esfuerzos de estabilización en Gaza tras la firma de una nueva tregua entre Israel y Hamas. La decisión, confirmada por el Ministerio de Defensa británico, responde a una solicitud explícita de Washington y busca mantener la participación del Reino Unido en las iniciativas internacionales destinadas a garantizar la estabilidad en la región.

Según información oficial, los oficiales enviados, entre ellos un comandante de dos estrellas, formarán parte del Centro de Coordinación Civil-Militar (CMCC), coordinado principalmente por el Ejército de Estados Unidos. La misión de estos oficiales se centra en tareas de asesoramiento y planificación, sin desplegar tropas en Gaza ni definir en este momento detalles sobre su papel, estructura de mando o estatuto jurídico.

Un portavoz del Ministerio de Defensa afirmó que la participación británica busca apoyar los esfuerzos guiados por Estados Unidos para la estabilidad posconflicto en Gaza y que Londres continúa colaborando con socios internacionales como Egipto, Qatar y Turquía. El ministro de Defensa, John Healey, destacó que el Reino Unido aporta "experiencia y capacidades especializadas" y que, aunque no lidera la operación, cumple con un papel importante en el proceso, en consonancia con la petición formal de Estados Unidos.

Estas acciones se producen pocos días después de que la ministra de Exteriores, Yvette Cooper, descartara públicamente enviar tropas a la región, señalando que cualquier despliegue requeriría una inversión significativa. Por su parte, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, reafirmó en una conferencia en Kiryat Gat que no hay planes de envío de tropas estadounidenses a Gaza, enfatizando que la contribución de Washington será en términos de coordinación y apoyo operativo.

El alto el fuego vigente desde el 10 de octubre, el tercero en los últimos dos años de conflicto, ha sido mantenido a pesar de episodios violentos recientes, incluyendo el asesinato de dos soldados israelíes y bombardeos en Gaza que han dejado decenas de víctimas palestinas. Hamas, por su parte, ha anunciado su intención de entregar más cuerpos de combatientes y rehenes en las próximas horas, buscando mantener el acuerdo de paz.

El plan de alto el fuego contempla una hoja de ruta que incluye la retirada parcial de tropas israelíes hasta una línea conocida como "Línea Amarilla" y la eventual desmilitarización de Hamas, aunque sin plazos específicos aún definidos, en un esfuerzo conjunto por estabilizar Gaza y avanzar hacia una solución duradera.