El judo en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) vive un proceso de renovación que promete fortalecer su presencia en el deporte universitario. Tras un exitoso ciclo en los Juegos Universitarios ANUIES 2025, la disciplina enfrenta un relevo generacional que, lejos de ser una preocupación, se percibe como una oportunidad para identificar y desarrollar nuevos talentos.
En una entrevista exclusiva con El Sol de Toluca, el entrenador de la selección de judo de la UAEMex, Carlos Alberto Garza Montes, explicó que «casi la mitad del equipo que compitió en ANUIES termina su ciclo», abriendo camino a nuevos judocas, entre ellos, el hermano de Aarón Huerta y Ricardo Guerra, judoca originario de Guadalajara que ya forma parte de la plantilla universitaria.
«El cambio generacional no me preocupa; contamos con buenos prospectos que trabajan fuerte y confiamos en resultados positivos», afirmó Garza Montes.
Durante 2025, el judo universitario tuvo un año de gran actividad y logros. La UAEMex se enfrentó a las principales instituciones del país en los Juegos Universitarios ANUIES, logrando una medalla de oro, una de plata y cuatro de bronce, consolidando su posición como uno de los deportes más destacados en el ámbito universitario.
La medalla dorada fue para Jade Guadalupe, seleccionada nacional originaria de Campeche y estudiante de Psicología en la UAEMex. En la categoría de 90 kilogramos, Aarón Huerta, de la Unidad Académica Profesional de Tianguistenco, gana la plata. Además, Samantha Carmona obtuvo tres bronces en kata, equipos y categorías de peso, aunque este ciclo marca su despedida del ámbito universitario. Por último, Juan Guadarrama aportó una medalla de bronce a la cosecha de la disciplina.
Más allá de los logros competitivos, Garza Montes dirigió un llamado a la comunidad estudiantil para potenciar la práctica del judo en la universidad. «Invito a todos los universitarios a visitar el gimnasio Soraya Jiménez Mendívil, donde está el dojo. Entrenamos de 5 a 7 de la tarde. Que vengan, conozcan, prueben y practiquen un deporte que, aunque no muy difundido en Toluca, ha sido muy importante para la UAEMex», expresó.
Con confianza en su relevo generacional, el judo de la UAEMex mira hacia el futuro con la expectativa de seguir obteniendo medallas y brindando experiencias enriquecedoras a sus atletas, reforzando así su posición como una disciplina referente en el deporte universitario.