La futura modernización del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla pretende transformar el escenario deportivo y cultural de la región, posicionando a la ciudad como un referente en eventos internacionales. La Alcaldía de Barranquilla proyecta ampliar la capacidad del estadio de 46,000 a 60,000 espectadores para futbol y a 75,000 para conciertos, además de eliminar la pista atlética y reducir la altura de la cancha para mejorar la experiencia de los espectadores y cumplir con estándares internacionales.
El plan incluye también la renovación de vestuarios, zonas VIP, fachadas y la instalación de un nuevo césped, con el objetivo de convertirlo en un recinto de talla mundial y fortalecer la candidatura de Barranquilla para albergar eventos como la final de la Copa Sudamericana 2026, propuesta ya presentada ante la Conmebol.
La licitación pública para la ampliación del estadio, con cierre de ofertas el 13 de noviembre, busca atraer tanto a empresas locales como internacionales especializadas en infraestructura deportiva. La inversión en la modernización no solo elevará la capacidad del estadio, sino que también tendrá un impacto económico significativo: según la Cámara de Comercio de Barranquilla, cada partido de las Eliminatorias al Mundial 2026 genera ingresos cercanos a quince mil millones de pesos, y la ampliación incrementaría la afluencia de visitantes, ocupación hotelera y dinamizaría sectores como transporte, gastronomía y comercio.
Este proyecto coincide con iniciativas similares en otras ciudades colombianas. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que también contará con un nuevo estadio de talla internacional, cuyo diseño será revelado próximamente y contará con financiamiento público. De concretarse estos proyectos, junto con las obras en Bogotá, Colombia dispondría de tres estadios con estándares FIFA en simultáneo, fortaleciendo su perfil como destino para grandes eventos internacionales.
Actualmente, el país cuenta con seis estadios con capacidad superior a 40,000 personas, pero solo el Metropolitano y el Atanasio Girardot cumplen parcialmente con los requisitos para finales continentales, lo que hace aún más relevante la modernización del primero para elevar el nivel del fútbol y otras actividades en Colombia.