
Balones en movimiento, gritos que llenan las gradas y camisetas con escudos que reflejan identidad local: así se vivió la tercera jornada del Torneo de Fútbol Metropolitano del Valle de Toluca. Este campeonato, que congrega a 17 municipios del Estado de México, ha convertido cada fin de semana en un evento que une generaciones, fortaleciendo el espíritu comunitario en cada localidad.
Organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), el torneo forma parte de una estrategia gubernamental para recuperar espacios públicos, promover el deporte y fortalecer el tejido social mediante la convivencia y la competencia sana.
Las canchas, rehabilitadas recientemente con recursos del Programa de Obra Pública del gobierno estatal, hoy representan mucho más que un lugar para jugar. Se han convertido en símbolos de orgullo barrial y de resurgimiento comunitario. Niños, jóvenes, familias e incluso abuelos se congregan semanalmente para apoyar a los equipos locales, luciendo los colores y emblemas que enaltecen su identidad.
Don Vicente, habitante de Otzolotepec, expresa con entusiasmo: ‘Antes la cancha estaba olvidada, cubierta de monte. Ahora los jóvenes tienen un espacio para jugar y hasta los abuelos vienen con matracas. Esto ya no es solo fútbol, es una fiesta del pueblo’.
En la jornada reciente, la emoción estuvo a flor de piel desde el primer silbatazo. El Deportivo Zinacantepec cayó por la mínima ante los aguerridos ‘Molinillos FC’ de Rayón, que demostraron solidez en defensa y contundencia en ataque. En otro encuentro vibrante, Texcalyacac se impuso con un marcador de 4-2 frente a Calimaya, en un duelo lleno de intensidad y goles vistosos.
Metepec, caracterizado por su juego de toque y precisión, venció 3-1 a Toluca. Mexicaltzingo también destacó al ganar 2-0 frente a Temoaya. Los ‘Ajolotes de Lerma’ protagonizaron una remontada memorable, derrotando 5-2 a los ‘Tucanes’ de Almoloya.
La goleada del fin de semana fue para San Mateo Atenco, que aplastó 5-0 a ‘Xona FC’. Por otro lado, los ‘Ocotes’ de Ocoyoacac vencieron 3-1 a los ‘Chapulines’ de Chapultepec en un duelo reñido y emocionante.
Este torneo no solo fomenta la actividad física entre jóvenes y adultos, sino que también actúa como catalizador para reactivar comunidades, fortalecer vínculos vecinales y dar nueva vida a espacios antes abandonados. Gracias a la intervención de Sedui, muchas canchas hoy lucen llenas de vida, rodeadas de graderíos improvisados, puestos de comida y rostros sonrientes.
Cada juego demuestra que el fútbol puede ser un motor de transformación social, cuando se juega en equipo y con la participación conjunta de instituciones, ciudadanía y comunidad.
El balón seguirá rodando el próximo fin de semana con encuentros que prometen emociones extremas: ‘Chapulines’ de Chapultepec vs. Metepec; ‘Torneros FC’ de San Antonio la Isla vs. Temoaya; ‘Guerreros de Yaocoatl’ de Tenango del Valle vs. Mexicaltzingo; y Toluca vs. ‘Ocelotes’ de Otzolotepec.
El Torneo Metropolitano del Valle de Toluca no es solo una competencia deportiva; es una celebración del espíritu local, una plataforma de transformación social y un ejemplo evidente de cómo el deporte puede sanar y fortalecer el tejido social urbano, uniendo a la comunidad en torno a un objetivo común.