Renuncia de la canciller colombiana Laura Sarabia revela tensiones internas por manejo del contrato de pasaportes

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 08:00

Renuncia de la canciller colombiana Laura Sarabia revela tensiones internas por manejo del contrato de pasaportes

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, quien fue una de las figuras clave en la administración del presidente Gustavo Petro, presentó este jueves su renuncia debido a diferencias con decisiones del Gobierno. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia explicó que su decisión fue resultado de una reflexión profunda motivada por su responsabilidad con el país y su entendimiento del ejercicio del poder público. La canciller, quien asumió el cargo el 25 de enero pasado, expresó que se retira con tranquilidad, sabiendo que entregó lo mejor de sí y que, en ocasiones, decir adiós es una forma de cuidar. La renuncia de Sarabia se produce en medio de una controversia interna relacionada con el manejo del contrato para la fabricación de pasaportes, que ya significó la salida del primer canciller de Petro, Álvaro Leyva. La polémica se intensificó tras la decisión del nuevo jefe de Gabinete, Alfredo Saade, de firmar un contrato con una empresa de Portugal para la producción de pasaportes, contraviniendo una decisión previa de Sarabia de prorrogar el contrato con la firma Thomas Greg & Sons. La disputa inició a finales de 2023, cuando Leyva suspendió un contrato de 17 años con la empresa, alegando falta de libre competencia en la licitación. La empresa, por su parte, demandó al Estado por 117 mil millones de pesos (unos 29.3 millones de dólares). La discusión sobre cuál empresa debe fabricar los pasaportes ha generado múltiples cambios en la política del Gobierno, dado que se trata de documentos con medidas de seguridad internacionales. La controversia ha implicado la salida de varios cancilleres en menos de un año, incluido Leyva, su sucesor Luis Gilberto Murillo y ahora Sarabia, quien también enfrenta sus propios desencuentros internos, particularmente con el ministro del Interior, Armando Benedetti. Sarabia, de 30 años, fue una figura destacada en la campaña de Petro y desde su llegada al poder ocupó cargos de alta confianza, como jefa de Gabinete presidencial, directora del Departamento de Prosperidad Social y, finalmente, canciller. Sin embargo, su influencia comenzó a disminuir por enfrentamientos internos, que reflejan las tensiones dentro del equipo de gobierno. La mandataria expresó en su carta su deseo de un cierre de gobierno exitoso y reiteró su disposición al diálogo y la búsqueda de soluciones a los desafíos del país, en medio de un periodo que finaliza en agosto de 2026.