Renuncia de la comisionada de la Comisión de Búsqueda impulsa consulta pública para su reemplazo

Por: Equipo de Redacción | 29/07/2025 15:30

Renuncia de la comisionada de la Comisión de Búsqueda impulsa consulta pública para su reemplazo

Tras meses de presión por parte de colectivos de familias de personas desaparecidas, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún dejará su cargo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) el próximo 31 de agosto. En respuesta, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que la semana siguiente publicará las bases para una consulta pública destinada a designar a su sucesor.

La salida de Reyes Sahagún, cuya gestión fue criticada por la falta de resultados efectivos y la marginación de las víctimas en las decisiones, se produce en un contexto de creciente movilización social para replantear la política de búsqueda en México. Organizaciones de la sociedad civil y expertos en desaparición forzada han exigido su remoción y un proceso transparente en la selección, con participación activa de quienes enfrentan a diario la crisis humanitaria.

La Segob afirmó que dicho proceso cumplirá con los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, y que se invitará a colectivos de víctimas, expertos y organizaciones especializadas a presentar propuestas y opiniones sobre las candidaturas.

"La Segob garantizará un procedimiento abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados", aseguró la dependencia en un comunicado. El objetivo es fortalecer la CNB con un perfil respaldado tanto por las familias buscadoras como por expertos en la materia.

Las bases de la consulta, cuya publicación está prevista en los primeros días de agosto, marcarán una nueva etapa para la Comisión, creada en 2018 como parte del Sistema Nacional de Búsqueda. Sin embargo, en los últimos años ha sido severamente cuestionada por su falta de independencia, la limitada interlocución con las víctimas y su poca coordinación con mecanismos estatales.