Este jueves por la mañana, Naucalpan, Estado de México, registró dos microsismos consecutivos, lo que generó inquietud entre los habitantes de la zona.
El Sismológico Nacional informó a través de sus redes sociales que ambos eventos tuvieron una magnitud de 1.5 y ocurrieron con apenas dos minutos de diferencia. El primer microsismo ocurrió a las 11:08 horas, seguido del segundo a las 11:10 horas, ambos con las mismas características.
Los movimientos tuvieron como epicentro las coordenadas 19.48° de latitud y -99.34° de longitud, a una profundidad de solo 1 kilómetro, clasificándose como eventos superficiales.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido comunicados sobre estos movimientos telúricos, que en los últimos meses se han presentado con mayor frecuencia.
En marzo pasado, Adrián Hernández, responsable de la Coordinación de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, informó que esta dependencia y el Instituto Politécnico Nacional mantienen convenios de colaboración para estudiar y analizar los microsismos en Naucalpan.
El fenómeno está relacionado con movimientos de placas tectónicas, similares a los que ocurren en la falla de Acambay, activa desde hace más de 100 años. Hernández explicó que estos microsismos, enfocados en una región, son impredecibles y de rápida manifestación, presentándose en un movimiento lineal en lugar de en forma de onda.